Actualidad
Investigación revela que inversores se beneficiaron en bolsa anticipando ataques entre Hamás e Israel

7 de diciembre de 2023 | 12:30 pm
En el complejo entramado de los mercados financieros, una reciente investigación en Estados Unidos ha sacado a la luz una realidad perturbadora: algunos inversores, al parecer, tenían conocimiento previo de los ataques de Hamás a Israel y utilizaron esta información para obtener ganancias en la bolsa. Esta revelación, detallada en el informe “Trading on terror?”, llevado a cabo por Robert J. Jackson, Jr., de la Universidad de Nueva York, y Joshua Mitts, de la Universidad de Columbia, plantea serias cuestiones éticas y legales en el ámbito de las inversiones y la seguridad nacional. Según el estudio, se detectó un aumento significativo de posiciones cortas en empresas israelíes en la bolsa de Tel Aviv antes del atentado del 7 de octubre, lo que sugiere que ciertos inversores se beneficiaron de manera oportunista de la situación de conflicto.
Estas operaciones, conocidas como “short-selling” o apuestas bajistas, son legales y comunes en los mercados financieros, pero su uso en el contexto de un conflicto bélico plantea un dilema ético profundo. El informe pone de manifiesto cómo los inversores pueden aprovecharse de situaciones de crisis, incluso cuando estas implican violencia y pérdidas humanas. La investigación subraya el papel de las apuestas bajistas en la identificación de debilidades económicas, pero también resalta su potencial para explotar situaciones de conflicto y crisis humanitaria.
El impacto de los conflictos en las decisiones de inversión
La situación de los ataques entre Hamás e Israel ha tenido un impacto directo en los mercados financieros, especialmente en las empresas israelíes cotizadas en bolsa. Tras el ataque, la mayoría de estas empresas experimentaron caídas significativas en sus valores, reflejando el impacto directo del conflicto en la economía. El índice Tel Aviv Stock Exchange (TASE) llegó a caer un 23% en un período de tres semanas, evidenciando cómo los conflictos geopolíticos pueden influir drásticamente en los mercados financieros.
Este fenómeno no se limita a Israel; históricamente, las empresas de armamento y defensa suelen beneficiarse en bolsa durante los conflictos bélicos. Ejemplos recientes incluyen el aumento en el valor de acciones de empresas como Lockheed Martin, Raytheon Technologies y otras tras el inicio de la guerra entre Israel y Hamás.
La ética y la legalidad en el comercio de acciones en contextos de crisis
El informe de la Universidad de Nueva York y la Universidad de Columbia destaca la complejidad y las implicaciones de las operaciones de los inversores en bolsa en contextos de crisis. Aunque las posiciones cortas son una herramienta importante para el funcionamiento de los mercados financieros, su uso en situaciones de conflicto plantea interrogantes sobre la ética y la moralidad de beneficiarse de la violencia y la inestabilidad.
En resumen, la investigación sobre el uso de información previa a los ataques de Hamás para obtener beneficios en bolsa arroja luz sobre un aspecto oscuro de los mercados financieros. Este caso pone en evidencia la necesidad de un debate más amplio sobre la ética de las inversiones y el papel de los mercados financieros en situaciones de crisis y conflicto.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online