Actualidad
Itzarri EPSV de funcionarios del Gobierno vasco pierde 200 millones
8 de abril de 2021 | 10:00 am
El Supremo evita el pago extra al plan de pensiones
Itzarri EPSV de los funcionarios vascos finalmente han visto cómo el Tribunal Supremo ha echado para atrás su demanda. El Gobierno vasco ha sido exonerado del pago de 200 millones extras al plan de pensiones del periodo comprendido entre 2014 y 2016 en que no se hizo a pesar de que no había prohibición legal para hacerlo, como si ocurrió en años anteriores
Los sindicatos Erne y ELA reclamaban que el Ejecutivo vasco abonase los compromisos de pensiones correspondientes que ascendían a 200 millones de euros. Tras una lucha que se ha alargado en el tiempo, finalmente Itzarri EPSV de los funcionarios vascos se queda sin premio.

Pendientes de los argumentos del Supremo
El Supremo, al rechazar el pago de 200 millones a Itzarri EPSV, viene a dar la razón a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que también desestimó la reclamación sindical. Por ahora el Supremo sólo ha comunicado el fallo a las partes, pero no la argumentación de la sentencia, por lo que habrá esperar unos días para conocer exactamente las razones del mismo.
Erne y ELA reclamaban las aportaciones del 3% para todos los trabajadores dependientes del Gobierno Vasco, inicialmente hasta 2016. Pero ahí no se acababa el plan. Si la sentencia les era favorable exigirían también los pagos posteriores, puesto que hasta 2018 el Ejecutivo vasco no las reactivó.
¿Qué es Itzarri EPSV?
Itzarri EPSV es la Entidad de Previsión Social Voluntaria que gestiona el plan de previsión de los trabajadores de la Administración General e Institucional de Euskadi. Llevan años luchando por lograr un complemento a la jubilación que permita a los trabajadores mantener su nivel adquisitivo más allá de su edad laboral.
Con la sentencia del Tribunal Supremo es evidente que Itzarri ha perdido una batalla muy importante en su lucha por ofrecer mejores condiciones a los funcionarios vascos. Aunque no se descartan posibles recursos para alargar lo máximo posible este contencioso.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa