Actualidad
Japón sienta precedente sobre el Copyright de la IA

5 de junio de 2023 | 8:30 am
En un mundo en constante evolución, la propiedad intelectual ha encontrado un nuevo campo de batalla: la Inteligencia Artificial. Japón ha establecido un precedente audaz en este ámbito, al declarar que el copyright no se aplica a los datos de entrenamiento de la IA.
Un acceso irrestricto: Los detalles de la política
La política japonesa ahora otorga a la IA un acceso irrestricto a todos los datos, independientemente de su propósito (sin fines de lucro o comercial), la naturaleza del acto (aparte de la reproducción) o la fuente (incluyendo sitios ilegales). Keiko Nagaoka, la Ministra Japonesa de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, reafirmó esta posición en una reunión local, afirmando que las leyes japonesas no ofrecen protección a los materiales con derechos de autor incorporados en los conjuntos de datos de la IA.
Este cambio ha llevado a Yann LeCun, jefe de Meta AI, a llamar a Japón un ‘paraíso del aprendizaje automático’. Defiende la nueva política explicando que la esencia misma de la propiedad intelectual es definida por los gobiernos individuales, y que el principio rector debe ser maximizar el bien público, no el poder de los propietarios de contenido.
Innovación y controversia: La posición de Japón frente al mundo
Esta política revolucionaria ha provocado una serie de respuestas a nivel mundial. Sam Altman, de OpenAI, ha estado en conversaciones con el gobierno japonés sobre la construcción de un sistema similar al ChatGPT de OpenAI, al mismo tiempo que discute con la Casa Blanca y el Senado de EE.UU. sobre la imposición de regulaciones sobre la IA.
El camino de Japón hacia una regulación de los derechos de autor de la IA podría ser arriesgado, pero también podría ser ético para los desarrolladores de IA. Si se le concede a un gobierno la autoridad para regular el desarrollo de la IA bajo la apariencia de “proteger” a los propietarios de derechos de autor, podría detenerse efectivamente el rápido avance de los modelos de IA.
Redefiniendo las reglas del juego: Las consecuencias
La decisión de Japón de desestimar las reglas de copyright para la IA ha dado lugar a una serie de reacciones en cadena. Por un lado, gigantes tecnológicos como SoftBank Corporation se han embarcado en su búsqueda de la IA, anunciando su asociación con NVIDIA para desarrollar aplicaciones de IA generativas en Japón.
Por otro lado, no todos están a favor de la política del gobierno. Los creadores de anime y arte gráfico están preocupados por la decisión y temen que esto pueda devaluar su trabajo. Contrariamente, líderes académicos y empresariales aplauden que el gobierno esté aprovechando sus leyes de datos relajadas para liderar el dominio global de la IA.
En el ámbito global, Japón puede convertirse en una nación pionera en la forma en que el mundo ve el copyright de la IA en el futuro. Sin embargo, también corre el riesgo de convertirse en un paria si no se maneja con cuidado.
Japón ha tomado un camino audaz y lleno de incertidumbre. ¿Podrá equilibrar la necesidad de innovación con el respeto a los derechos de los creadores? ¿Estamos presenciando el nacimiento de una nueva era en el copyright de la IA, o es esto un paso en falso en la carrera por la dominación de la IA?
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa