Actualidad
Josu Urrutikoetxea arrepentido de haber hecho el documental con Évole

22 de septiembre de 2023 | 5:00 pm
Josu Urrutikoetxea arrepentido por participar en documental: Un enfoque diferente
Josu Urrutikoetxea, exmiembro destacado de ETA, asume un nuevo papel como protagonista del film dirigido por Jordi Évole y Marius Sànchez titulado No me llame Ternera, peo, según fuentes, parece estar algo arrepentido. La cinta, que verá su debut en el Zinemaldia, ha suscitado reacciones mixtas entre la audiencia y el propio Urrutikoetxea.
Pese a la fama y controversia que le rodea, el exmiembro de ETA ha señalado que el producto final no refleja plenamente sus expectativas. A pesar de su participación activa, ha mostrado cierto desacuerdo con la dirección tomada.
Motivaciones detrás de su intervención
Urrutikoetxea no es ajeno a la capacidad de los medios como herramientas potentes en la narrativa. La decisión de colaborar en esta producción cinematográfica no fue trivial. Su objetivo principal era presentar a la sociedad española una perspectiva diferente sobre el conflicto vasco, alejada de las representaciones habituales en medios masivos.
El exmiembro de ETA enfatiza que las acciones llevadas a cabo por la organización tenían objetivos políticos. Asegura que ninguna de las acciones fue realizada con placer, sino como respuesta a un contexto político.
El poder de la comunicación
La comunicación, en manos de grandes conglomerados, puede moldear la percepción pública. Casos internacionales, como la intervención en Irak o el golpe de estado en Chile, reflejan la influencia mediática en la construcción de realidades. Para Urrutikoetxea, este poder, si se maneja correctamente, puede ser beneficioso para el conflicto vasco.

Urrutikoetxea y el contexto actual
A pesar del pasado, Urrutikoetxea no se desvincula de la situación política actual. Observa con cautela los movimientos de la izquierda abertzale y advierte de las posibles dificultades que se avecinan en el panorama político español.
Asegura que, independientemente de la formación de un nuevo gobierno en Madrid, la ruta hacia la resolución del conflicto vasco es compleja. Insta a la ciudadanía a participar activamente en este proceso y recalca la importancia de la unidad dentro de la izquierda abertzale.
Enfrentando el pasado
Mientras la polémica rodea la proyección de No me llame Ternera, el exlíder de ETA continúa enfrentando las acusaciones del atentado de Zaragoza. Aunque reitera su ausencia en la dirección de la organización durante aquel periodo, el pasado sigue siendo una sombra en su trayectoria.
La figura de Josu Urrutikoetxea continúa generando debate y división. A través de esta película, busca presentar una faceta diferente, más humana y menos política. Sin embargo, el legado de su participación en ETA y las consecuencias de sus acciones siguen presentes en la memoria colectiva española.
Más noticias
La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
5 de abril de 2025 | 8:18 am
La venta de 1,73 kilos de oro por 130.000 euros desata una comedia dorada en los juzgados de Briviesca La exabadesa de Belorado, Laura García …
Seguir leyendo «La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”»
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global