Actualidad
Final del juicio del Alvia: La presión de las víctimas y las advertencias de la UE sobre seguridad en debate

27 de julio de 2023 | 1:30 pm
El juicio del Alvia: Una década después, las víctimas exigen más responsabilidades y la Unión Europea observa de cerca
El juicio del Alvia, diez años después de la tragedia que se cobró 80 vidas, llega a su fin con la presencia de la Unión Europea como contrapeso a la presunta razón de Estado que ha marcado la actuación de la Administración española. Las víctimas, en pie de guerra contra la Fiscalía, exigen más responsabilidades.
El informe de la UE advierte sobre la seguridad y la responsabilidad del maquinista
El experto de la UE que dirigió el informe crucial sobre el accidente advierte que si la sentencia condena solo al maquinista, se retrocederá 20 años en materia de seguridad. La clave del caso sigue estando en la conversación del maquinista con el centro de control de Atocha, donde admitió que entró a 190 km/h en una curva que debía tomar a 80 km/h.
Falta de un mecanismo automático de seguridad
La responsabilidad del maquinista es reconocida por él mismo desde el principio, pero la cuestión reside en si hay más implicados. La plataforma de víctimas y la Agencia Ferroviaria Europea consideran que el problema radica en la falta de un mecanismo automático de seguridad para prevenir fallos humanos.

“El conductor no puede ser la única línea de defensa”
El autor del informe de la Unión Europea enfatiza que ante un riesgo como el de la curva de Angrois, “el conductor no puede ser la única línea de defensa”. Los accidentes de este tipo se deben a “acciones u omisiones” en varios niveles del sistema ferroviario.
La búsqueda de responsabilidades
El juicio ha sido un largo proceso de búsqueda de responsabilidades y esclarecimiento de lo sucedido. La indignación de las víctimas y la presión de la UE han sido fundamentales para avanzar hacia una justicia más completa y esclarecedora.
El juicio del Alvia ha sido un caso trascendental para la seguridad ferroviaria y ha puesto en relieve la importancia de tomar medidas para prevenir tragedias similares en el futuro. La responsabilidad y la búsqueda de soluciones deben ser un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la sociedad para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa