Actualidad
Junts subastará sus votos hasta el último minuto

15 de agosto de 2023 | 2:00 pm
Estrategia de Junts provoca tensiones en el panorama político
Carles Puigdemont, desde su retiro en Waterloo, ha mostrado ser un hábil estratega en el manejo de los tiempos y el escenario político. Aprovechando la atención mediática y política que se ha centrado en él, Puigdemont ha dejado claro que tiene un papel fundamental en la formación del próximo Congreso.
Negociaciones discretas y expectación
A pesar de la tensión palpable y las miradas expectantes, JxCat ha decidido mantener sus cartas cerca del pecho. Se espera que la postura del partido en relación con la Mesa del Congreso no se conozca sino hasta dos horas antes de su constitución. Esto ha creado un ambiente de expectación y muestra un juego político cuidadoso, pues están en una posición de influencia crucial para decidir qué bloque obtendrá la presidencia y otros cargos clave.
Jordi Turull, secretario general de Junts, ha sido una de las figuras protagonistas en estas horas previas. Con reuniones telemáticas y consultas entre las principales figuras del partido, la decisión sobre qué postura tomar recae en él y su equipo.
Las demandas y líneas rojas
El escenario actual presenta diversas corrientes dentro de Junts. Hay quienes, como Jaume Giró, están dispuestos a negociar, buscando avances significativos pero sin llegar a imposibles. Sin embargo, el sector más cercano a Puigdemont insiste en demandas máximas, poniendo sobre la mesa el referéndum y la amnistía.

Antoni Castellà, destacado miembro de JxCat, ha ido más allá, insinuando la posibilidad de un «Brexit catalán». Esta propuesta, audaz y polémica, marca una línea dura en las negociaciones.
ERC y Podemos: posturas definidas
Mientras Junts juega al misterio, ERC y Podemos parecen tener un rumbo más claro. ERC, aunque con su propia lucha interna, busca firmemente ciertas concesiones del PSOE. Por otro lado, Podemos ha presentado propuestas concretas para la nueva Mesa del Congreso, poniendo en la mira ciertos medios de comunicación y defendiendo causas como la igualdad y el cambio climático.
En el ajedrez político que precede la formación del Congreso, Puigdemont y Junts parecen querer sacar el máximo provecho de su posición estratégica. La tensión y las negociaciones continuarán hasta el último momento, y España espera con ansias el desenlace.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok