Actualidad
La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición

23 de febrero de 2025 | 6:50 pm
El SPD cae a la tercera posición y AfD crece con fuerza en el Bundestag
La Unión Demócrata Cristiana (CDU/CSU) ha ganado las elecciones federales en Alemania, consolidándose como la fuerza política con mayor representación en el Bundestag con 187 escaños. Sin embargo, la gran sorpresa de la jornada ha sido Alternativa para Alemania (AfD), que con 131 escaños se convierte en la segunda fuerza política del país, desplazando al Partido Socialdemócrata (SPD), que cae al tercer lugar con 108 escaños.
Los resultados configuran un Bundestag altamente fragmentado, donde una nueva Gran Coalición entre CDU y SPD aparece como la opción más viable para formar gobierno. No obstante, con el ascenso de la ultraderecha y el debilitamiento de los partidos tradicionales, las negociaciones serán clave para definir el futuro político de Alemania en los próximos meses.
Un Bundestag más dividido y un AfD en ascenso
El auge de AfD supone un reto mayúsculo para la CDU y el SPD, ya que ambos han descartado cualquier alianza con la formación ultraderechista. El crecimiento de AfD en el este del país ha sido clave para su avance, consolidándose como una alternativa real para una parte del electorado descontento con los partidos tradicionales.
El resto del parlamento queda conformado por:
🔹 Los Verdes (Grüne): 79 escaños, manteniéndose como una pieza clave en la política climática.
🔹 Die Linke: 59 escaños, resistiendo a pesar de su caída en apoyo.
🔹 FDP (Partido Democrático Liberal): 33 escaños, registrando un descenso significativo.
🔹 BSW (Bündnis Sahra Wagenknecht): 33 escaños, logrando una representación notable en su primera elección.
Con 630 escaños en total, la mayoría absoluta se sitúa en 316, lo que obligará a los partidos mayoritarios a explorar diversas fórmulas de coalición.
CDU ante el dilema de la coalición: estabilidad o nuevas alianzas
Los resultados dejan a la CDU en una posición privilegiada, pero también ante una difícil negociación. La opción más estable sería un pacto con el SPD, aunque el desgaste de esta fórmula podría generar resistencias internas en ambos partidos. Una alianza con los Verdes y el FDP también es una posibilidad, aunque más compleja en términos ideológicos.
El líder de la CDU, Friedrich Merz, ha llamado a la calma y ha señalado que “Alemania necesita responsabilidad y diálogo para garantizar la estabilidad”. Mientras tanto, el canciller saliente, Olaf Scholz, ha reconocido la derrota del SPD, pero ha asegurado que su partido “seguirá siendo clave en el próximo gobierno”.
El futuro político de Alemania dependerá de las negociaciones que se inicien en los próximos días, en un proceso que podría extenderse varias semanas.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo