Actualidad
La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición

23 de febrero de 2025 | 6:50 pm
El SPD cae a la tercera posición y AfD crece con fuerza en el Bundestag
La Unión Demócrata Cristiana (CDU/CSU) ha ganado las elecciones federales en Alemania, consolidándose como la fuerza política con mayor representación en el Bundestag con 187 escaños. Sin embargo, la gran sorpresa de la jornada ha sido Alternativa para Alemania (AfD), que con 131 escaños se convierte en la segunda fuerza política del país, desplazando al Partido Socialdemócrata (SPD), que cae al tercer lugar con 108 escaños.
Los resultados configuran un Bundestag altamente fragmentado, donde una nueva Gran Coalición entre CDU y SPD aparece como la opción más viable para formar gobierno. No obstante, con el ascenso de la ultraderecha y el debilitamiento de los partidos tradicionales, las negociaciones serán clave para definir el futuro político de Alemania en los próximos meses.
Un Bundestag más dividido y un AfD en ascenso
El auge de AfD supone un reto mayúsculo para la CDU y el SPD, ya que ambos han descartado cualquier alianza con la formación ultraderechista. El crecimiento de AfD en el este del país ha sido clave para su avance, consolidándose como una alternativa real para una parte del electorado descontento con los partidos tradicionales.
El resto del parlamento queda conformado por:
🔹 Los Verdes (Grüne): 79 escaños, manteniéndose como una pieza clave en la política climática.
🔹 Die Linke: 59 escaños, resistiendo a pesar de su caída en apoyo.
🔹 FDP (Partido Democrático Liberal): 33 escaños, registrando un descenso significativo.
🔹 BSW (Bündnis Sahra Wagenknecht): 33 escaños, logrando una representación notable en su primera elección.
Con 630 escaños en total, la mayoría absoluta se sitúa en 316, lo que obligará a los partidos mayoritarios a explorar diversas fórmulas de coalición.
CDU ante el dilema de la coalición: estabilidad o nuevas alianzas
Los resultados dejan a la CDU en una posición privilegiada, pero también ante una difícil negociación. La opción más estable sería un pacto con el SPD, aunque el desgaste de esta fórmula podría generar resistencias internas en ambos partidos. Una alianza con los Verdes y el FDP también es una posibilidad, aunque más compleja en términos ideológicos.
El líder de la CDU, Friedrich Merz, ha llamado a la calma y ha señalado que «Alemania necesita responsabilidad y diálogo para garantizar la estabilidad». Mientras tanto, el canciller saliente, Olaf Scholz, ha reconocido la derrota del SPD, pero ha asegurado que su partido «seguirá siendo clave en el próximo gobierno».
El futuro político de Alemania dependerá de las negociaciones que se inicien en los próximos días, en un proceso que podría extenderse varias semanas.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos