Actualidad
La comercialización de la espiritualidad: Ibiza entre verdades y engaños

3 de septiembre de 2023 | 9:00 am
Ibiza una isla que alguna vez fue el hogar del genuino movimiento hippie y espiritual, se ha transformado en el epicentro de un negocio que oscila entre la verdadera iluminación y el oportunismo capitalista.
El Auge de las Terapias Alternativas
Los años 60 marcaron el inicio de una onda espiritual en Eivissa, donde individuos de todo el mundo buscaban una conexión más profunda con su yo interior y con la naturaleza. Pero, en las últimas décadas, esta genuina búsqueda ha sido eclipsada por una industria de la espiritualidad que busca capitalizar la creencia y la práctica espiritual.
De Hippies a Negocios Espirituales
Los auténticos viajeros y buscadores de antaño, aquellos que vivían de manera austera y abierta, han dado paso a un nuevo tipo de buscador espiritual, uno que está dispuesto a pagar por la iluminación. Alejandro, un residente de antaño de la isla, lo resume perfectamente: “Ahora para ser hippie tienes que tener dinero”. La espiritualidad, que alguna vez fue accesible y compartida libremente, ahora tiene un precio.
Gurús Reales vs. Gurús Comerciales
No todos los gurús son iguales. Mientras que algunos tienen años de estudio, práctica y comprensión profunda, otros son simplemente oportunistas. Jorge Pineda, experto en diversas disciplinas y practicante de longeva experiencia, señala el peligro de los falsos gurús: “El mayor problema que existe aquí es que el mercado ha engullido todo y la gente no tiene formación”. Estos autoproclamados expertos ponen en riesgo la integridad física y mental de quienes buscan genuinamente un camino espiritual.
Las Pseudoterapias en el Mercado
Es difícil negar el atractivo de promesas como “despertar la kundalini” en una sola sesión o experiencias chamánicas con sustancias poderosas. Pero es esencial que los buscadores se informen y comprendan que no todas estas ofertas tienen una base genuina. Algunos de estos “gurús” ni siquiera tienen una formación adecuada, y lo que ofrecen puede resultar peligroso. Como señala Pineda, es vital tener discernimiento y no caer en las garras de estos negocios espirituales sin fundamentos.
¿Qué sigue para Eivissa?
Eivissa continúa siendo un lugar de encuentro para aquellos en un viaje espiritual. Sin embargo, la isla también se ha convertido en un caldo de cultivo para aquellos que buscan beneficiarse de la ingenuidad de los demás. La clave para los buscadores es tener discernimiento, estar informados y acercarse a la espiritualidad con una mente abierta pero también crítica.
En resumen, Eivissa refleja una realidad más amplia del mundo moderno: la intersección del capitalismo y la espiritualidad. Es un recordatorio de que, aunque es fácil comprar una experiencia o un producto que promete iluminación, el verdadero viaje espiritual es mucho más profundo y no puede ser simplemente comprado.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025