Actualidad
La crisis ambiental supera límites de seguridad: La ciencia enciende la alarma
2 de junio de 2023 | 4:00 pm
La comunidad científica ha lanzado un clarísimo mensaje de alerta: los principales indicadores del deterioro ambiental ya han sobrepasado los límites de seguridad y justicia establecidos por la Comisión de la Tierra. Medio centenar de investigadores convocados por la organización internacional Future Earth han publicado estas desalentadoras conclusiones en la prestigiosa revista ‘Nature’.
Definiendo los Límites Planetarios
La ciencia, por primera vez, ha delineado los márgenes que no deberían traspasar los factores de degradación ambiental. De esta manera, los expertos han establecido un límite “seguro” de 1.5 grados, un aumento de la temperatura media de la Tierra que, de superarse, aumentaría de manera significativa la probabilidad de alcanzar puntos de inflexión climáticos. Afortunadamente, este límite aún no se ha transgredido. Sin embargo, han fijado en 1 grado el límite considerado “justo” para evitar una alta exposición a daños significativos causados por el cambio climático; lamentablemente, este límite sí se ha rebasado.
Estos umbrales, marcados para salvaguardar un planeta capaz de sustentar el bienestar humano, no solo consideran el clima. También se han establecido límites “seguros” y “justos” en términos de biodiversidad, agua dulce y varios tipos de contaminación del aire, suelo y agua. En la mayoría de estos aspectos, se han excedido los límites, lo que significa que la humanidad asume riesgos “colosales” y pone en peligro la estabilidad y resiliencia de nuestro planeta.
Más allá de los Límites de Seguridad y Justicia
Según los investigadores, entre el 50 y el 60% de la naturaleza global debería permanecer intacta. Este límite se ha violado tanto en términos de seguridad como de justicia. El porcentaje de alteración del caudal de agua superficial no debería superar el 20%; sin embargo, también se ha sobrepasado este límite. Lo mismo ha sucedido con el aprovechamiento del agua subterránea, que no debe ser superior a la capacidad de recarga de los acuíferos.
Además, los científicos advierten que los ciclos de fertilizantes, como el nitrógeno o el fósforo, superan los límites considerados seguros y justos. Muchas actividades humanas están alterando los flujos naturales del agua y liberando cantidades excesivas de nutrientes en los ríos, lo que plantea amenazas graves para los ecosistemas y para las contribuciones vitales que hacen al bienestar humano.
Asumiendo Responsabilidades, Asumiendo Acciones
Entre los investigadores participantes se encuentra Noelia Zafra, del Basque Center for Climate Change (BC3), quien ha enfatizado la relevancia de esta investigación. Zafra ha sido tajante al afirmar que muchos de estos límites ya se han traspasado y que algunas de las consecuencias de ello serán ya irreversibles. Pero también asegura que “lo más importante ahora es saber que es necesario trabajar, y mucho, para que las consecuencias de superar esos límites sean lo menos negativas posibles”.
Para Zafra, además de cumplir con el Acuerdo de París para contrarrestar la crisis climática y de biodiversidad, es vital impulsar nuevos acuerdos sociales “mucho más amplios y a todas las escalas -desde la global a la local- para poder implementar todas las medidas necesarias de una manera justa”.
Un Llamado a la Acción
La sobrepasación de estos límites planetarios y la magnitud de sus impactos subrayan la necesidad de adoptar medidas urgentes y audaces. El mensaje de la ciencia es claro: ya no se trata de una advertencia, sino de una alarma que requiere acciones inmediatas y significativas para asegurar la supervivencia y el bienestar de la humanidad y el planeta.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa