Actualidad
La difícil reparación de los MacBook Pro es deliberada

16 de noviembre de 2023 | 10:08 am
En el mundo de la tecnología, pocas cosas generan tanta expectación como el lanzamiento de un nuevo producto de Apple. Esta vez, el foco recae en los recién estrenados MacBook Pro, equipados con los innovadores chips M3, M3 Pro y M3 Max. Sin embargo, una revelación sorprendente ha emergido tras el meticuloso análisis de iFixit: estos portátiles, a pesar de su indiscutible potencia y fiabilidad, presentan un nivel de reparabilidad extremadamente bajo.
Robustez y reparabilidad limitada de los MacBook Pro
Los MacBook Pro con chip M3 destacan por su construcción sólida, encarnada en un chasis de aluminio y componentes de alta calidad. No obstante, esta robustez viene con un precio: la reparabilidad se ve significativamente comprometida. Aunque abrir estos dispositivos no es complicado, el proceso de desmontaje revela la complejidad y los riesgos asociados a la manipulación de sus componentes internos.
Proceso de desmontaje detallado
El análisis de iFixit nos lleva a una conclusión ineludible: abrir un MacBook Pro, aunque sea para una reparación menor, implica desafíos considerables. Cada paso, desde la extracción de tornillos hasta la desconexión de la batería, exige una precisión y cuidado que van más allá de las capacidades del usuario medio. Además, la manipulación de ciertos conectores puede resultar en daños irreversibles, lo que añade otra capa de dificultad al proceso.
El secreto del negro medianoche
Más allá de su estructura interna, los MacBook Pro han sorprendido con el nuevo color Negro Medianoche. iFixit ha descubierto que la clave de este acabado reside en un proceso de anodizado especial del aluminio, que crea una superficie irregular capaz de difuminar la luz de manera más efectiva. Este detalle no solo mejora la estética del dispositivo, sino que también revela el nivel de atención al detalle que Apple invierte en sus productos.
En resumen, los nuevos MacBook Pro de Apple, aunque impecables en términos de rendimiento y diseño, presentan desafíos notables en cuanto a su reparabilidad. Esta característica, lejos de ser un descuido, parece ser una decisión deliberada por parte de Apple, reforzando la idea de que la tecnología de vanguardia a menudo conlleva compromisos en otros aspectos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa