Actualidad
La Fiscalía solicita investigar al juez Peinado por citación irregular a Pedro Sánchez
11 de septiembre de 2024 | 8:30 pm
La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que investigue al juez Juan Carlos Peinado por presunta prevaricación
La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que investigue al juez Juan Carlos Peinado por presunta prevaricación. El magistrado citó al presidente Pedro Sánchez como testigo en una causa que involucra a su esposa, Begoña Gómez, sin justificar de manera adecuada la necesidad de que compareciera en persona. Este procedimiento ha generado polémica, ya que la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite a las altas autoridades del Estado, como el presidente del Gobierno, declarar por escrito, algo que Peinado rechazó.
La citación de Sánchez y la investigación a Begoña Gómez
El caso que investiga Peinado gira en torno a presuntos delitos de tráfico de influencias en los que estaría implicada Begoña Gómez. Según el juez, Gómez habría influido en la adjudicación de contratos a un antiguo compañero suyo de la Universidad Complutense. La investigación también señala que su relación con el presidente pudo haber jugado un papel en la creación de una cátedra extraordinaria en esa universidad, de la cual fue nombrada directora.
La querella de la Abogacía del Estado, presentada en nombre de Sánchez, acusa al juez Peinado de no haber motivado jurídicamente la citación del presidente como testigo. La Fiscalía argumenta que el magistrado no cumplió con los requisitos formales. Ya que Sánchez no fue citado en su calidad de presidente, sino como esposo de Gómez. Esto, según la Abogacía del Estado, ha generado un daño innecesario a la imagen del presidente y a las instituciones que representa.
El procedimiento y las posibles irregularidades
Además, la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que el presidente del Gobierno, entre otras autoridades, tiene el derecho de declarar por escrito. Sin embargo, Peinado optó por una citación presencial que requería la comparecencia de Sánchez en el Palacio de la Moncloa. Además, ordenó la instalación de equipos de grabación en el despacho del presidente sin previo aviso. La Fiscalía considera que esta decisión no solo carece de justificación. Sino que expuso innecesariamente al presidente a un proceso mediático que podría haber sido evitado.
La Fiscalía cuestiona la citación presencial y abre investigación
En su escrito, la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, señala que el juez Peinado no explicó la «conveniencia» ni la «utilidad» de la citación presencial. Según la Fiscalía, este procedimiento parece tener una finalidad ajena a los intereses del proceso judicial. Lo que abre la puerta a la investigación por prevaricación.
Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid deberá decidir si admite la querella y, en caso afirmativo, abrirá diligencias contra el juez para determinar si sus decisiones se ajustan a derecho o responden a una posible desviación de poder.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza