Actualidad
La laxitud en la concesión de licencias del PP expone a riesgos innecesarios

29 de abril de 2023 | 8:30 am
Decoraciones potencialmente mortales
Después del trágico incendio en el restaurante madrileño Burro Canaglia que dejó dos víctimas mortales y doce heridos, surge la preocupación por el uso de plantas artificiales altamente inflamables en la decoración de locales. En este caso, el fuego se inició cuando un camarero flambeaba un postre y una llama alcanzó el techo, prendiendo rápidamente las plantas. Los bomberos han detectado cerca de 40 locales en Madrid con “decoraciones bomba”.
Retirada de elementos peligrosos
Tras el suceso, varios locales han comenzado a retirar decoraciones peligrosas que podrían causar un incendio similar. Sin embargo, muchas de estas decoraciones no cumplen con la normativa vigente y no deberían haber sido instaladas en primer lugar.
Conflicto entre seguridad y estética
En la reforma de locales de restauración, suele haber un tira y afloja entre empresarios, decoradores y constructores. Mientras que los decoradores buscan crear espacios visualmente atractivos, los arquitectos y constructores deben garantizar la seguridad del local.
La Declaración Responsable como coladero
El problema surge cuando, en lugar de solicitar una licencia de obra, se utiliza la “declaración responsable” para realizar transformaciones en el local sin la supervisión adecuada. Esta figura legal fue creada para simplificar trámites burocráticos en casos de obras menores, pero se ha convertido en un coladero para realizar transformaciones que requieren licencia de obra, como la instalación de cocinas fantasmas o decoraciones peligrosas.
Falta de inspecciones
Aunque las declaraciones responsables deberían ir acompañadas de inspecciones, en la práctica esto no sucede por falta de personal técnico. Esto permite que locales como Burro Canaglia realicen cambios sin supervisión y sin ajustarse a la normativa.
Responsabilidades compartidas
Tanto los propietarios de los locales como la administración tienen responsabilidad en estos casos. Aunque el Ayuntamiento de Madrid ha negado tener responsabilidades en el incendio de Burro Canaglia, la Ordenanza 6/2022 de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas aprobada hace un año aligeró la tramitación de licencias y declaraciones responsables y redujo los supuestos en los que se exige la emisión de informe preceptivo en materia de protección contra incendios.
Cambios en la regulación
Tras el incendio, se plantea la posibilidad de modificar la Ordenanza municipal de Prevención de Incendios (OPI) y realizar más inspecciones a locales de restauración. Sin embargo, esto no soluciona el problema de fondo, que es la falta de control sobre las declaraciones responsables y la utilización de decoraciones peligrosas en locales públicos.
Una solución más barata y segura
En lugar de recurrir a plantas artificiales inflamables, que aunque existen versiones ignífugas resultan mucho más caras, los locales de restauración podrían optar por no utilizar este tipo de decoraciones en áreas donde se manipula fuego o buscar alternativas más seguras y económicas.
Tendencias en decoración y riesgos
En los últimos años, se ha observado una tendencia hacia el exceso en la decoración en los locales de restauración, con la intención de crear espacios “instagrameables”. Esto ha llevado a la incorporación de elementos llamativos y, en ocasiones, peligrosos, como las plantas inflamables colgantes.
Priorizar la seguridad en la decoración
Es crucial que los propietarios de los locales, los decoradores y los constructores prioricen la seguridad al momento de realizar la decoración de un espacio. Esto implica elegir materiales adecuados y cumplir con las normativas vigentes en cuanto a protección contra incendios y otros riesgos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa