Actualidad
Lección política en Suecia

9 de julio de 2023 | 2:00 pm
Hace casi un año, Suecia vivió un giro político significativo. Las elecciones generales resultaron en un gobierno del centro-derecha, con el apoyo del partido nacionalista populista SD, que venció al centro-izquierda por una escasa mayoría de tres escaños. Este cambio en el tablero político ha marcado un nuevo rumbo para el país nórdico, sin embargo, parece que la oposición no ha quedado rezagada.
El Naciente Gobierno de Centro-derecha
El resultado de las elecciones pasadas fue histórico para Suecia, un país que ha estado dominado por los socialdemócratas durante gran parte del siglo pasado. La coalición del centro-derecha, con el apoyo del SD, logró obtener una estrecha victoria en el Parlamento. Este nuevo gobierno prometió cambios significativos en áreas como la economía, la inmigración y las políticas sociales.
Sin embargo, la diversidad ideológica entre los partidos de la coalición ha sido un desafío. A pesar de su victoria conjunta, el centro-derecha y el SD han tenido que encontrar un terreno común para desarrollar y aplicar políticas. En varios aspectos, la armonización de las distintas posturas ha resultado en compromisos que no satisfacen completamente a ninguna de las partes.
El Resurgimiento del Centro-izquierda
Desde el inicio del nuevo gobierno, el centro-izquierda ha ido ganando terreno en las encuestas. El Partido Socialdemócrata, junto con sus aliados, ha liderado consistentemente en cada uno de los sondeos realizados durante los últimos diez meses, superando al gobierno actual con una ventaja promedio de 50 escaños.
Este resurgimiento puede atribuirse a varios factores. En primer lugar, la población sueca, históricamente acostumbrada a una política de bienestar social, puede estar reevaluando su voto ante los cambios propuestos por el gobierno de centro-derecha. En segundo lugar, el gobierno en funciones ha enfrentado críticas por la percepción de una gestión ineficaz y la falta de progreso en varias áreas clave.
¿Qué Sigue para Suecia?
Aunque las encuestas sugieren una creciente preferencia por el centro-izquierda, el panorama político de Suecia sigue siendo incierto. Las encuestas, aunque son un buen indicador de las tendencias, no siempre se traducen en resultados electorales. La coalición del centro-derecha sigue siendo el gobierno en funciones y tiene la capacidad de implementar reformas que podrían cambiar su imagen ante el electorado.
Además, el crecimiento de la oposición no garantiza una transición suave al poder. Los retos que han enfrentado en el pasado, como la falta de cohesión interna y la necesidad de equilibrar su tradicional enfoque de bienestar social con una economía cada vez más globalizada, siguen siendo obstáculos que tendrán que superar.
En última instancia, el futuro político de Suecia será determinado por los votantes en las próximas elecciones. Hasta entonces, el país está en un estado de limbo político, con un gobierno de centro-derecha que lucha por implementar su agenda y una oposición que se fortalece en las encuestas. Lo que es seguro es que los próximos meses serán cruciales para la política sueca.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025