Actualidad
La nómina de la felicidad
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/05/felicidad-nomina.jpg)
3 de mayo de 2023 | 8:00 pm
Un estudio de la Universidad de Harvard analiza cuánto debería ganar una persona al año para ser feliz, pero ¿es este dato aplicable a la realidad española?
Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, una persona debería obtener unos ingresos de 75.000 dólares anuales para alcanzar la felicidad económica. Sin embargo, esta cifra debe ajustarse a la realidad de cada país. En España, el economista Santiago Niño Becerra estima que la cantidad equivalente sería de 44.270 euros al año, es decir, 3.662 euros mensuales. Pero, ¿cuántos españoles logran alcanzar este nivel de ingresos?
¿Cuánto necesitamos ganar para ser felices?
La realidad salarial en España
La realidad laboral en España muestra un panorama muy diferente al propuesto por el estudio. Miles de personas en nuestro país sobreviven con salarios que, en muchos casos, ni siquiera llegan a los 1.000 euros mensuales. Esta cifra contrasta enormemente con los 3.662 euros mensuales propuestos por Niño Becerra como el salario ideal para alcanzar la felicidad económica.
Felicidad económica frente a la precariedad laboral
El dato propuesto por el estudio de Harvard es interesante para reflexionar sobre la relación entre el dinero y la felicidad. Sin embargo, la brecha entre este ideal y la realidad salarial en España es evidente. En un contexto de precariedad laboral y bajos salarios, la discusión sobre la felicidad económica parece alejada de las preocupaciones cotidianas de la mayoría de los ciudadanos.
El matemático Santiago García Cremades, por su parte, propone una cifra diferente en base a sus estudios. Según Cremades, la cantidad necesaria para ser feliz en España estaría en torno a los 18.000 euros anuales para una persona, 54.000 euros para una familia con un hijo y 72.000 euros para una familia con dos hijos.
¿Es posible alcanzar la felicidad económica en España?
Teniendo en cuenta las cifras propuestas por Niño Becerra y Cremades, queda claro que alcanzar la felicidad económica en España es un desafío para la mayoría de la población. La precariedad laboral y los bajos salarios dificultan que los ciudadanos puedan disfrutar de un nivel de vida que les permita sentirse económicamente satisfechos y felices.
El papel de las políticas públicas y el empleo
Para lograr una mayor felicidad económica en España, es necesario abordar el problema de la precariedad laboral y los bajos salarios. Políticas públicas que promuevan la creación de empleo, la formación y el acceso a oportunidades laborales dignas pueden contribuir a mejorar la calidad de vida y el bienestar económico de la población.
Más noticias
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
10 de febrero de 2025 | 4:21 pm
Una transformación obligada por la crisis financiera Las legendarias marcas de ropa Quiksilver, Billabong y Volcom, emblemas de las comunidades de surf, skate y snowboard, …
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción