Actualidad
La UE pide a Tik Tok identificación del contenido generado por IA

6 de junio de 2023 | 11:00 am
Bruselas se ha pronunciado, en un clarividente llamado a la transparencia digital: las plataformas digitales deberán comenzar a identificar y señalar el contenido generado por Inteligencia Artificial (IA).
Actualizando el código de buenas prácticas
La Comisión Europea ha insistido en que las plataformas digitales que están inscritas en el código europeo de buenas prácticas contra la desinformación comiencen de manera inmediata a identificar el contenido producido por IA. Esta propuesta surge como la principal innovación en la reunión llevada a cabo por la vicepresidenta comunitaria de Valores y Transparencia, Vera Jourová.
“El código actual no contempla este tipo de herramientas“, advirtió Jourová. Este grupo de trabajo tiene el objetivo de hacer evolucionar y adaptar el código en función de los avances tecnológicos y sociales, recalca la vicepresidenta.
Un desafío para los gigantes tecnológicos
Bruselas desafía a los gigantes tecnológicos a dar un paso adelante en la identificación de contenido falso generado por IA. Además de ser capaces de determinar este contenido, deben marcarlo como tal para conocimiento y protección del usuario. El Ejecutivo europeo espera que la etiqueta de estos contenidos se haga de manera inmediata, ante la creciente presencia de aplicaciones de IA.
Un código de buenas prácticas para las plataformas digitales
El código de buenas prácticas, instaurado en 2018, se aplica a una treintena de empresas dedicadas a los servicios digitales, entre las que se encuentran gigantes tecnológicos como Meta, Mozilla, Google, Microsoft y TikTok.
Con la nueva legislación digital que se pondrá en vigor a partir de agosto, el código de buenas prácticas se convertirá en obligatorio. Este es un importante paso hacia un internet más transparente y seguro para los usuarios, donde la proliferación de contenido generado por IA es cada vez más evidente.
La tarea ahora recae en los gigantes tecnológicos. Como guardianes del contenido digital, tienen el deber de adaptarse a este nuevo desafío, y garantizar que sus usuarios estén protegidos de contenido falso y desinformación. El camino hacia un internet más seguro y transparente está abierto, y la responsabilidad ahora recae en ellos. ¿Responderán a la llamada de Bruselas?
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa