Actualidad
Lander Martínez persiste en la coalición en Euskadi a pesar de la salida de Podemos

6 de diciembre de 2023 | 8:05 pm
En el contexto político actual, marcado por la reciente decisión de Podemos de unirse al Grupo Mixto, Lander Martínez, líder de SUMAR en Euskadi, ha expresado su decepción pero mantiene una perspectiva de futuro y colaboración. Durante una entrevista en La Ventana de Euskadi, Martínez ha subrayado la importancia de continuar las negociaciones para formar una coalición progresista robusta de cara a las próximas elecciones vascas. A pesar de reconocer que la situación actual supone una disrupción, su enfoque sigue siendo el de colaborar y consolidar un frente unido que responda a las expectativas de la ciudadanía vasca.
La decisión de Podemos de abandonar el grupo parlamentario de Sumar y pasar al Grupo Mixto ha sido un punto de inflexión en la política de coalición. Martínez, que también es exsecretario general de Podemos en Euskadi, considera este movimiento como un incumplimiento del acuerdo de coalición y un cambio de postura respecto a los compromisos adquiridos con los electores.
Negociaciones de coalición en Euskadi: Un camino hacia un espacio político progresista
Martínez evita pronunciarse directamente sobre la propuesta de Miren Gorrotxategi como candidata a lehendakari por parte de Podemos. En su lugar, enfoca su atención en el desarrollo de un nuevo espacio político centrado en torno a Sumar. Su objetivo es consolidar una propuesta política coherente y sólida que refleje los principios y valores progresistas, y que esté en condiciones de presentar una candidatura y listas electorales fuertes para las elecciones autonómicas de la próxima primavera antes de fin de año.
La situación en Euskadi es un claro ejemplo de los desafíos y complejidades inherentes a las alianzas políticas. La salida de Podemos del grupo parlamentario de Sumar ha generado incertidumbre, pero también ha abierto la posibilidad de redefinir y fortalecer la coalición progresista en la región. Lander Martínez se posiciona como un líder comprometido con la unidad y la fortaleza de este frente, destacando la necesidad de mantenerse fieles a los ideales progresistas y responder a las demandas de la ciudadanía.
En definitiva, el camino hacia las elecciones vascas se presenta como un desafío para Sumar y sus aliados potenciales. La capacidad de Martínez y su equipo para navegar en este contexto político cambiante y mantener la cohesión y el impulso de la coalición será crucial para su éxito futuro.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa