Actualidad
Las ciudades reforzarán medidas contra los pisos turísticos y Airbnb en 2024

28 de diciembre de 2023 | 4:59 pm
Desde su nacimiento en 2008, Airbnb ha revolucionado el mercado de pisos turísticos, creciendo hasta alcanzar más de 100.000 ciudades en más de 200 países con más de 7 millones de anuncios. Este fenómeno, sin embargo, no ha sido exclusivo de Airbnb, ya que múltiples compañías han surgido en respuesta al auge del alquiler turístico.
El impacto del alquiler vacacional en el turismo y la vivienda
España se posiciona como el segundo país europeo en número de estancias en alquileres vacacionales, solo superado por Francia, según Eurostat. Entre enero y octubre de este año, el número de turistas hospedados en viviendas de uso turístico (VUT) en España creció un 0,15% sobre el nivel de 2019, representando un 35,4% más en comparación con 2022, con un total de 8,4 millones de viajeros internacionales, según datos del INE. Sin embargo, este crecimiento trae consigo desafíos significativos: la patronal Exceltur advierte que la proliferación de VUT está encareciendo la vivienda, alterando el comercio local, deteriorando la convivencia vecinal y promoviendo la expulsión de residentes.
Este escenario ha llevado a muchos destinos turísticos a tomar medidas para regular la situación. Por ejemplo, Nueva York implementó en septiembre una normativa que exige a los anfitriones registrarse en la ciudad y estar presentes durante las estancias cortas, lo que redujo la oferta de alojamientos un 28% en comparación con noviembre de 2019. En Florencia, se prohibieron nuevos airbnbs en el centro de la ciudad debido al aumento de anuncios desde 2016.
España y su búsqueda de un equilibrio en el sector de pisos turísticos
En España, ciudades como Barcelona han impuesto regulaciones estrictas, reduciendo su oferta en un 22% respecto a 2019, pero aumentando la ocupación en un 28% en los últimos cuatro años. Recientemente, un decreto ley aprobado en Cataluña obliga a los ayuntamientos de 262 municipios a modificar su planeamiento urbanístico para contemplar la posibilidad de acoger pisos turísticos.
Los expertos no anticiparon grandes cambios en España para 2023, pero la presión social ha desencadenado respuestas judiciales. Dos sentencias recientes del Tribunal Supremo avalan que las comunidades de vecinos pueden prohibir el uso de viviendas para actividades económicas, incluidas las VUT. Este cambio normativo responde a algunas de las demandas de Exceltur en su informe ReviTUR.
A nivel europeo, el Senado francés aprobó medidas para aplicar IVA a estas plataformas, buscando equilibrar la competencia con el sector hotelero. Además, Exceltur aprovechó la presidencia española en el Consejo de la Unión Europea para fomentar una regulación más estricta de las VUT.
Carlos Balado, profesor de OBS Business School, describe la situación legal del sector de alquileres vacacionales en España como desordenada y técnicamente compleja, debido a la descentralización legislativa. Propone una regulación estatal unificada para asegurar igualdad entre las comunidades autónomas, aunque Exceltur prefiere empoderar a las autonomías y ayuntamientos para ser más exigentes con las VUT.
En resumen, las ciudades están reforzando sus medidas contra los pisos turísticos y plataformas como Airbnb. Con la nueva legislatura y las próximas elecciones al Parlamento Europeo, se anticipan más novedades en este sector.
Más noticias
China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales
8 de abril de 2025 | 9:20 pm
Li Qiang y Ursula von der Leyen coinciden en la necesidad de un enfoque multilateral El Primer Ministro chino Li Qiang y la Presidenta de …
Seguir leyendo «China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales»
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo