Actualidad
Las huestes fascistas lideran los enfrentamientos con la policía en la sede del PSOE en Madrid

8 de noviembre de 2023 | 8:05 am
Madrid se ha convertido en el epicentro de una serie de protestas que han desencadenado en disturbios y enfrentamientos con la policía. Estos eventos, focalizados en las inmediaciones de la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la calle Ferraz, han llevado a la detención de seis personas y han dejado 39 heridos, incluyendo a 29 agentes de policía. La situación es un reflejo del clima de tensión política que vive España.
Desencadenantes de las Protestas: La Ley de Amnistía en el Punto de Mira
Las manifestaciones han sido impulsadas por grupos derechistas y ultraderechistas, que se han congregado en protesta contra la ley de amnistía negociada entre el PSOE y Junts. Esta ley, que busca facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español, ha sido percibida por muchos como un punto de fricción en el escenario político nacional.
Desarrollo de los Eventos: Una Noche de Alta Tensión
La tensión en la calle Ferraz escaló alrededor de las 22:00, cuando los manifestantes, estimados en 7,000 por la Delegación del Gobierno, comenzaron a lanzar petardos y otros objetos a los agentes, intentando derribar las vallas de seguridad. La respuesta de las Unidades de Intervención Policial no se hizo esperar, dispersando a los manifestantes hacia el oeste, hacia el Paseo del Pintor Rosales, donde continuaron los disturbios.
Respuesta de las Autoridades y Servicios Sanitarios
Ante la magnitud de los altercados, la Policía Nacional desplegó un importante dispositivo de seguridad, con más de 160 agentes en la zona. Los servicios sanitarios tuvieron que atender a al menos 39 personas, destacando que 29 de ellas eran policías, evidenciando la intensidad de los enfrentamientos.
Reivindicaciones y Consignas de los Manifestantes
Los concentrados expresaron su rechazo a los pactos del PSOE con los independentistas catalanes y a la ley de amnistía, coreando consignas como “No nos engañan, Cataluña es España” y “Sánchez muérete, policía únete”. Estas palabras reflejan la profunda división y el ambiente cargado de la política española actual.
Posiciones de los Partidos Políticos
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha defendido el derecho a la manifestación pacífica, aunque ha desmarcado a su partido de los actos violentos. Por su parte, el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha denunciado el “asedio” a las sedes socialistas, mientras que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado a Sánchez por provocar “malestar social”.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró