Actualidad
Las huestes fascistas lideran los enfrentamientos con la policía en la sede del PSOE en Madrid

8 de noviembre de 2023 | 8:05 am
Madrid se ha convertido en el epicentro de una serie de protestas que han desencadenado en disturbios y enfrentamientos con la policía. Estos eventos, focalizados en las inmediaciones de la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la calle Ferraz, han llevado a la detención de seis personas y han dejado 39 heridos, incluyendo a 29 agentes de policía. La situación es un reflejo del clima de tensión política que vive España.
Desencadenantes de las Protestas: La Ley de Amnistía en el Punto de Mira
Las manifestaciones han sido impulsadas por grupos derechistas y ultraderechistas, que se han congregado en protesta contra la ley de amnistía negociada entre el PSOE y Junts. Esta ley, que busca facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español, ha sido percibida por muchos como un punto de fricción en el escenario político nacional.
Desarrollo de los Eventos: Una Noche de Alta Tensión
La tensión en la calle Ferraz escaló alrededor de las 22:00, cuando los manifestantes, estimados en 7,000 por la Delegación del Gobierno, comenzaron a lanzar petardos y otros objetos a los agentes, intentando derribar las vallas de seguridad. La respuesta de las Unidades de Intervención Policial no se hizo esperar, dispersando a los manifestantes hacia el oeste, hacia el Paseo del Pintor Rosales, donde continuaron los disturbios.
Respuesta de las Autoridades y Servicios Sanitarios
Ante la magnitud de los altercados, la Policía Nacional desplegó un importante dispositivo de seguridad, con más de 160 agentes en la zona. Los servicios sanitarios tuvieron que atender a al menos 39 personas, destacando que 29 de ellas eran policías, evidenciando la intensidad de los enfrentamientos.
Reivindicaciones y Consignas de los Manifestantes
Los concentrados expresaron su rechazo a los pactos del PSOE con los independentistas catalanes y a la ley de amnistía, coreando consignas como «No nos engañan, Cataluña es España» y «Sánchez muérete, policía únete». Estas palabras reflejan la profunda división y el ambiente cargado de la política española actual.
Posiciones de los Partidos Políticos
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha defendido el derecho a la manifestación pacífica, aunque ha desmarcado a su partido de los actos violentos. Por su parte, el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha denunciado el «asedio» a las sedes socialistas, mientras que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado a Sánchez por provocar «malestar social».
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos