Actualidad
Los españoles enajenados por su televisión

22 de septiembre de 2024 | 1:10 pm
La maquinaria mediática detrás de Feijóo
Gracias a una poderosa maquinaria mediática compuesta por Antena 3, Onda Cero, La Razón, Espejo Público, Vicente Vallés y El Hormiguero, entre otros, los medios de comunicación están perfectamente coordinados para difundir un discurso homogéneo. Este conjunto de medios ha logrado que más de 11 millones de españoles vean a Alberto Núñez Feijóo como el líder capaz de mejorar el país, creando una percepción favorable que se ha traducido en un respaldo político significativo.
La manipulación de la opinión pública
Desde un punto de vista científico de la comunicación, lo que se está produciendo es una manipulación calculada de la opinión pública. Aunque algunos candidatos pueden parecer poco serios o incluso ridículos, su éxito radica en cómo su imagen es construida y perpetuada mediante una estrategia mediática minuciosa. Diariamente, se destinan 3.000 minutos de exposición mediática a un discurso diseñado para impactar a la audiencia mañana, tarde y noche, controlando las entrevistas para evitar preguntas incómodas y permitiendo que los candidatos ofrezcan sus monólogos sin cuestionar la veracidad de los datos.
El silencio sobre los temas delicados
La estrategia del PP impone una censura tácita sobre temas que podrían dañar la imagen de Feijóo, como los casos de corrupción relacionados con Áticos, Novios o Quirones. Además, cualquier dato positivo relacionado con el actual gobierno es ocultado sistemáticamente. Los medios se encargan de centrar la atención en temas recurrentes como Venezuela, la amnistía, Begoña Gómez, ETA, o la independencia catalana, construyendo un relato en el que la situación del país se presenta como desastrosa bajo el mandato de Sánchez.
La privatización como único recurso
Otra de las narrativas impulsadas por los medios que apoyan al PP es la idea de que las empresas privadas son más eficientes que las públicas, lo que justifica una serie de privatizaciones en sectores como la sanidad y la educación. En comunidades gobernadas por el PP, como Madrid o Andalucía, los gobiernos de Ayuso y Moreno han reducido deliberadamente los fondos destinados a servicios públicos, promoviendo la privatización como la única solución viable.
El control de los grandes intereses económicos
En este contexto, los fondos buitres están comprando edificios enteros en las principales ciudades, facilitando el desalojo de inquilinos. El deterioro de los servicios públicos ha generado una pérdida de confianza en la población, lo que es aprovechado por los medios para desviar la atención hacia temas secundarios como el Falcón, Bildu o Begoña. Mientras tanto, la concentración de poder económico en manos de unas pocas corporaciones sigue en aumento, asegurando beneficios considerables a costa del bienestar colectivo.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos