Actualidad
Mercadona entra en guerra de precios con Eroski

12 de abril de 2023 | 3:00 pm
La cadena valenciana asegura que la medida supondrá un ahorro de 200 millones de euros para sus clientes
Mercadona ha anunciado la reducción del precio de 500 productos, lo que supondrá, según la empresa, un ahorro de 200 millones de euros para sus clientes. Esta decisión se suma a los movimientos de otras cadenas de supermercados que también han comenzado a implementar medidas para abaratar el coste de la cesta de la compra. Eroski ya lo hizo hace dias.
Mercadona ajusta precios en productos de consumo diario
La compañía ha explicado en un comunicado que, tras comprobar que los precios de coste están disminuyendo lentamente en el mercado, ajustará los precios de venta en 500 productos de consumo diario desde abril hasta finales de año. Esto permitirá a cada cliente ahorrar hasta 150 euros anuales en su cesta de la compra.
La rebaja en los precios tendrá un impacto en el margen de la compañía de -0,6 puntos, sumándose a la reducción de -1,1 puntos llevada a cabo desde 2020 para minimizar el importante incremento de los precios de coste en origen y la industria.
Productos afectados por la reducción de precios
Mercadona asegura que la bajada de precio se aplicará a numerosos alimentos de consumo diario disponibles en distintas secciones y negocios, como productos en conserva, lácteos, frutos secos, aceites, productos de limpieza y mantenimiento del hogar, alimentación para mascotas, bollería, bodega y perfumería.
En el caso de los productos frescos, la compañía aprovechará las oportunidades de mercado para bajar el precio en productos como calabacín, pescado o pechugas de pavo.
Otras cadenas también reducen precios
La decisión de Mercadona se produce después de que otras cadenas de supermercados, como Dia y Eroski, anunciaran medidas similares. Dia comunicó que incrementará un 15% su inversión en promociones hasta los 150 millones de euros este año, con promociones semanales en más de 100 productos y descuentos de hasta el 30%, enfocándose principalmente en su marca propia.
Por su parte, Eroski lanzó en febrero una campaña de 600 productos básicos a menos de 2 euros, identificados en sus tiendas, lo que conlleva una inversión de cerca de 100 millones de euros.
Estrategias comerciales más agresivas en el sector
Aunque las cadenas de distribución han descartado sumarse a la petición de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de lanzar una cesta con precios asequibles, los pasos de Dia, Mercadona y Eroski avanzan hacia estrategias comerciales más agresivas para hacer frente al aumento del coste de vida y ayudar a sus clientes a reducir el gasto en la cesta de la compra.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa