Actualidad
Junts propone investidura por referendum

20 de julio de 2023 | 10:00 am
La posición de Junts per Catalunya
La candidata de Junts per Catalunya para las elecciones generales del 23 de julio, Míriam Nogueras, hace un llamado a la base de Esquerra Republicana. Promete no investir a un presidente del gobierno si no se conceden las competencias para un referéndum de autodeterminación en Catalunya. Este compromiso emerge como una estrategia política renovada que podría inclinar la balanza en este próximo evento electoral.
El debate en TV3 y el reto a ERC
Durante el debate televisado en TV3, Nogueras lanzó un desafío al candidato republicano, Gabriel Rufián. Ella propone un acuerdo de fuerzas soberanistas bajo el compromiso mencionado. Sin embargo, la falta de respuesta por parte del líder de ERC, quien a su vez pide a la CUP y a JxCat apoyo en las negociaciones con el ejecutivo central, mantiene la incertidumbre sobre este posible pacto.
Apelando a las bases de ERC
En caso de no obtener respuesta por parte de ERC, Nogueras afirma su determinación de mantener su propuesta, extendiéndola a las bases de ERC y a sus votantes. De este modo, intenta ganar terreno y atraer a aquellos simpatizantes republicanos que comparten su visión soberanista.
Nogueras de Junts: Una negociación sin agravios
A su vez, Nogueras propone elevar el nivel de las negociaciones. Critica la postura de aquellos que optan por una negociación basada en «una listita de agravios». Según ella, la clave está en fortalecer el discurso catalán, negociando de «nación a nación», en lugar de ceder ante chantajes del gobierno central.
Autodeterminación y amnistía, los puntos clave para las elecciones
Para Nogueras, los puntos mínimos a negociar son la autodeterminación y la amnistía. Sin embargo, la candidata se muestra cautelosa en no querer establecer «requisitos» de antemano. Su propuesta representa un giro en el panorama electoral catalán, introduciendo un debate profundo sobre los próximos pasos del movimiento soberanista.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok