Actualidad
Nigel Farage principal impulsor del Brexit reconoce su fracaso económico

16 de mayo de 2023 | 6:54 pm
Nigel Farage, el principal defensor y promotor del Brexit, ha admitido que la salida del Reino Unido de la Unión Europea no ha favorecido la economía británica. El ex líder del partido del Brexit y ex eurodiputado culpabiliza al Partido Conservador británico de no haber aprovechado una oportunidad que, en su opinión, podría haber sido beneficiosa.
Nigel Farage: de defensor del Brexit a crítico
Farage, retirado de la política y ahora tertuliano de GB News, sigue siendo presidente honorífico del partido Reform UK, la remanente del partido de extrema derecha que impulsó el Brexit en 2016. Hoy, Farage se suma a la mayoría de la población que considera que el Brexit ha dañado al país.
En una entrevista reciente en un programa nocturno de la BBC, Farage no ocultó su decepción ante los datos económicos del Reino Unido. El país es la economía que peor se ha recuperado de la pandemia entre las siete grandes del mundo. Además, enfrenta la inflación más alta y una severa escasez de trabajadores en sectores clave.
Culpa a los conservadores británicos
Farage sostiene que el Brexit ha demostrado que los políticos británicos son igual de ineficientes que los comisarios de Bruselas. Según él, los incrementos en el impuesto de sociedades y los nuevos requisitos burocráticos en el Reino Unido están ahuyentando a las empresas.
“Ahora que hemos recuperado el control, estamos regulando nuestras propias empresas incluso más de lo que estaban reguladas cuando éramos miembros de la UE”, afirmó. Farage atribuye la falla del Brexit a los conservadores, que han estado en el poder durante 13 años y, en su opinión, han fallado al país.
La opinión pública británica sobre el Brexit
Las encuestas indican que el 65% del electorado cree que el Gobierno conservador ha gestionado mal el Brexit y sus consecuencias, frente al 23% que opina lo contrario. La mayoría de la población ahora considera que fue un error salir de la Unión Europea.
A pesar de este cambio en la opinión pública, el Brexit sigue siendo un tema que ni el Gobierno ni la oposición laborista tocan por temor a polarizar de nuevo a la sociedad.
El primer ministro, Rishi Sunak, defensor del Brexit en 2016, está intentando hacer algunos ajustes respecto a la ruptura total que Boris Johnson eligió para la relación entre la UE y su país. Por otro lado, Keir Starmer, líder laborista, estudia una propuesta que permita a los ciudadanos de la UE residentes en el Reino Unido votar en las elecciones generales, pero también asegura que no planteará un nuevo referéndum sobre el Brexit.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa