Actualidad
Ningún presidente cree los argumentos de Laporta tras la reunión en LaLiga por caso Negreira

19 de abril de 2023 | 6:30 pm
El presidente del FC Barcelona enfrenta acusaciones en relación con el ‘Caso Negreira’ y sus declaraciones han sido cuestionadas
1. La implicación del Real Madrid y LaLiga en la investigación
Joan Laporta afirmó que la investigación sobre el ‘Caso Negreira’ se debía principalmente al Real Madrid y a LaLiga. Sin embargo, esto es incorrecto, ya que la investigación corresponde íntegramente a la Agencia Tributaria.
2. El papel del hijo de Enríquez Negreira en los pagos
Laporta destacó que el principal receptor del dinero era el hijo de Enríquez Negreira, pero esto no es cierto. El papel del hijo de Negreira en este caso no ha sido aclarado.
3. La contratación de Enríquez Negreira y su influencia en los arbitrajes
El presidente azulgrana negó que hubiera un conflicto de intereses al contratar al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, a pesar de que Negreira admitió que buscaba influir en los resultados a través de arbitrajes neutrales.
4. Las amenazas de Enríquez Negreira por burofax
Laporta no mencionó las amenazas por burofax del exvicepresidente de los árbitros si no mantenía su contrato en vigor, un aspecto relevante en este caso.
5. La justificación del tiempo invertido en los informes
Laporta argumentó que la gran cantidad de dinero desembolsado en Negreira se debía al tiempo que se había estado trabajando en esos informes, 18 años. Aunque es cierto que los informes abarcan un largo período, esto no justifica las cantidades pagadas.
6. Los pagos dentro del precio de mercado
El presidente del FC Barcelona aseguró que los pagos realizados estaban dentro del precio de mercado. No obstante, en realidad, se multiplicaron por cuatro los pagos realizados a Negreira.
7. Las comisiones adicionales
Además de los 7,5 millones de euros pagados a Negreira, Laporta no mencionó las comisiones adicionales, que llegaban hasta el 50%. Esto pone en duda la transparencia del acuerdo y los motivos detrás de los pagos.
Más noticias
El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
4 de abril de 2025 | 8:43 pm
Los aranceles impuestos por Estados Unidos disparan los precios de los productos tecnológicos y golpean de lleno al consumidor europeo Parece una broma de mal …
Seguir leyendo «El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump»
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025