Actualidad
Novio deAyuso, Alberto González Amador de nuevo ante el juez

24 de junio de 2024 | 8:29 am
Investigado por fraude y falsedad documental
Este lunes, Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se presenta en los juzgados de Plaza de Castilla como investigado por dos presuntos delitos de fraude fiscal y un tercer delito de falsedad documental. La Fiscalía llevó el caso a los tribunales después de que la Agencia Tributaria detectara irregularidades en sus declaraciones de impuestos.
González Amador estaría negociando un acuerdo con la Abogacía del Estado para evitar su ingreso en prisión. En un correo electrónico enviado por su abogado el pasado 2 de febrero, se reconocían «íntegramente» los delitos fiscales cometidos durante los años 2020 y 2021, los peores de la pandemia. De concretarse un pacto con la Fiscalía, sería la segunda vez que el empresario admite haber engañado a Hacienda.
Segunda comparecencia judicial
Esta no es la primera vez que González Amador se presenta ante la justicia. El pasado 20 de mayo, su comparecencia se suspendió debido a un error informático. En esa ocasión, permaneció oculto en las instalaciones judiciales y utilizó una peluca para evitar ser identificado por los periodistas. Además, la investigación actual coincide con otra causa en la que se presenta como víctima de revelación de secretos, también investigada por la Fiscalía.
Los delitos en cuestión están relacionados con el Impuesto de Sociedades de los ejercicios fiscales de 2020 y 2021. González Amador habría presentado facturas falsas para reducir la cuota tributaria, incurriendo así en fraude fiscal. La jueza a cargo del caso señaló que, como consecuencia de estas conductas, el empresario dejó de ingresar a la Hacienda Pública una suma de 155.000 euros en 2020 y 195.951 euros en 2021.
Detalles legales y consecuencias
En el auto de apertura de diligencias, la jueza explicó que las conductas fraudulentas de González Amador están tipificadas en el Código Penal. Los delitos están contemplados en el artículo 305.1, en concurso medial con un delito de falsedad documental mercantil, conforme al artículo 392.1 en relación con el artículo 390 del mismo código.
El caso ha generado un notable interés público debido a la relación de González Amador con Isabel Díaz Ayuso. La situación se complica aún más con la posibilidad de que el empresario llegue a un acuerdo con la Fiscalía, lo cual podría influir en la percepción pública de la presidenta madrileña y su entorno.
En resumen, la comparecencia de Alberto González Amador este lunes es un capítulo más en un caso de fraude fiscal que tiene múltiples aristas y potenciales repercusiones políticas. La decisión judicial y las negociaciones con la Abogacía del Estado serán determinantes para el futuro legal del empresario y, posiblemente, para la imagen pública de su pareja, la presidenta de la Comunidad de Madrid. La atención mediática y el escrutinio público seguirán siendo intensos en los próximos días.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok