Actualidad
Ojo con tus vacaciones: Agencias de viajes españolas al borde del impago

9 de junio de 2023 | 3:30 pm
La Oscura Realidad de la Deuda Acumulada
La pandemia ha dejado cicatrices profundas en el sector turístico y, en particular, en las agencias de viajes españolas. Tras un período de inactividad forzada, estas empresas se enfrentan a un futuro incierto, marcado por una abrumadora carga de deuda. Un informe de Insight View revela que el 44% de las agencias se enfrentan a un riesgo máximo o elevado de impago.
Un Riesgo Moderado Acecha a un Tercer Sector
La situación no mejora significativamente para el siguiente segmento, ya que un 33% de las agencias presenta un riesgo moderado de impago. En contraste, solo el 23% tiene su tesorería estable y puede garantizar su supervivencia a corto plazo. Dentro de este último grupo, la mayoría son pymes y micropymes, reflejando la precaria realidad del sector.
Las Nuevas Agencias, las Más Vulnerables
Las agencias de viajes más jóvenes son las más afectadas, con un 60% en riesgo significativo de impago. Sin embargo, las empresas con entre 10 y 25 años de antigüedad tampoco pueden respirar tranquilas, ya que un 27% de ellas se enfrenta a un riesgo similar. En las agencias con más de 25 años de trayectoria, el porcentaje cae al 23%, pero aún representa una amenaza relevante.
Madrid en el Epicentro de la Crisis
En términos geográficos, Madrid acumula la mayor cantidad de agencias en riesgo de impago, con un alarmante 55%. Le siguen Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Baleares, Barcelona y Sevilla, todas con porcentajes que superan el 45%. En el extremo opuesto se encuentra Alicante, pero incluso allí el 31% de las agencias está en riesgo.
La Dependencia de la Financiación Ajena: Una Bomba de Tiempo
La dependencia de la financiación ajena es otro factor crítico que amenaza la estabilidad de las agencias de viajes. Insight View destaca que el 82% de la financiación de estas empresas proviene de fuentes ajenas. Pero lo más preocupante es que el 72% de estos fondos se deben a corto plazo, lo que pone a las agencias de viajes ante un dilema financiero de grandes proporciones.
En resumen, el sector de las agencias de viajes españolas enfrenta un escenario lleno de incertidumbres. Solo aquellas que logren manejar su deuda y encontrar soluciones financieras efectivas podrán garantizar su supervivencia.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025