Actualidad
Operació Catalunya: Rajoy informado desde 2012

6 de mayo de 2024 | 9:05 am
Revelaciones de un informe secreto
Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno español, estaba al corriente de la denominada Operació Catalunya desde octubre de 2012. Un informe secreto del Ministerio del Interior, al cual ha tenido acceso ‘El món a RAC1’, confirma que Rajoy fue informado directamente sobre las acciones contra adversarios políticos del Partido Popular (PP).
El documento, titulado “Nota secreta para el señor presidente sobre información sensible procedente de Cataluña”, detalla las maniobras llevadas a cabo por la policía estatal para obstaculizar el avance del independentismo y perjudicar a la oposición, especialmente al PSOE. El informe, redactado por Francisco Martínez, entonces jefe de gabinete del Ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, proporciona una visión clara de las operaciones en curso en ese momento.
La conexión con la policía patriótica
Martínez, según las metadatos del documento, actuó como enlace entre los operativos policiales y la cúpula política del Ministerio del Interior. Este informe no solo destaca las acciones contra personalidades de Convergència y el PSOE, sino también contra figuras del mundo del deporte y empresarios que podían estar vinculados de alguna manera con movimientos independentistas o con la oposición política.
En particular, el informe describe reuniones entre Martínez y el comisario José Manuel Villarejo, quien le proporcionó detalles de varias operaciones contra figuras políticas catalanas y otros adversarios del PP. Estas revelaciones se tradujeron en el informe secreto que luego Martínez condensó y elevó a Rajoy.
Implicaciones y reacciones
El conocimiento por parte de Rajoy de estas operaciones plantea serias preguntas sobre la utilización de recursos estatales contra adversarios políticos, una práctica que podría tener profundas implicaciones legales y éticas. La nota, entregada a Rajoy en una reunión del Consejo de Ministros, ilustra el nivel de detalle y la prioridad que la cúpula del PP y del Ministerio del Interior daban a estas operaciones.
Además, la implicación directa de altos cargos del gobierno en la supervisión de estas actividades sugiere una coordinación a nivel muy alto, con el objetivo explícito de influir en el panorama político a favor del PP y sus aliados.
Este descubrimiento también ha generado un fuerte debate público y críticas de varias facciones políticas que exigen responsabilidades y mayor transparencia en las operaciones del gobierno y sus interacciones con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Consecuencias a largo plazo
Las repercusiones de esta revelación son amplias y podrían llevar a una reevaluación de cómo los gobiernos supervisan y utilizan las agencias de inteligencia y policía en España. Este caso subraya la necesidad de establecer mecanismos más fuertes para asegurar que las operaciones policiales y de inteligencia se realicen dentro de los marcos legales apropiados y no sean utilizadas para propósitos políticos partidistas.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025