Actualidad
Orange España sigue cobrando a un fallecido tras 18 meses
13 de septiembre de 2023 | 8:30 am
Orange España, una de las compañías de telecomunicaciones más conocidas en el país, se enfrenta a una ola de críticas por la inadecuada gestión de una solicitud de baja de línea. El caso destaca no solo por la insensibilidad mostrada hacia una familia en luto, sino también por las limitaciones burocráticas y la falta de soluciones.
La historia de un abono no deseado
En febrero de 2022, una familia sufrió la pérdida de su padre, un hombre que contaba con una línea telefónica contratada con Orange España. Tras su fallecimiento, la familia intentó en múltiples ocasiones cancelar la suscripción que, a fecha de septiembre de 2023, sigue activa y facturando más de 150 euros al mes.
El impedimento insólito
Uno de los principales obstáculos que la familia enfrenta para finalizar el contrato es el desconocimiento del correo electrónico asociado a la cuenta. Un detalle que para muchos podría parecer menor, pero que en la práctica ha resultado ser el motivo principal de la negativa de la empresa a dar de baja el servicio.
Falta de empatía y comprensión
Las llamadas al servicio al cliente de Orange no solo han resultado infructuosas sino también desagradables. Según, uno de los hijos de la familia afectada, el trato recibido ha carecido totalmente de humanidad y comprensión, comparando la empatía de uno de los operadores con la de “una rata hambrienta”.
Un gasto inesperado y continuo
Desde el deceso del titular de la línea, la familia ha abonado cada factura, acumulando un gasto significativo en un servicio que no utilizan y que desean dar de baja. Este hecho, lejos de ser un simple trámite burocrático, ha agravado el duelo de la familia, sumando frustración y malestar a un momento ya de por sí doloroso.
La voz de la indignación
En un intento de buscar soluciones y respuestas, los afectados han llevado su caso a las redes sociales, donde ha compartido la situación con sus seguidores, generando una ola de solidaridad y denuncia hacia la actitud de la compañía.
El llamado a la responsabilidad empresarial
El caso de esta familia no solo pone en evidencia las trabas burocráticas a las que se pueden enfrentar los usuarios al interactuar con grandes corporaciones, sino que también resalta la necesidad de humanizar los servicios al cliente. Las empresas, independientemente de su tamaño, deben garantizar una atención comprensiva y empática, especialmente en circunstancias tan delicadas como el fallecimiento de un ser querido.
En conclusión, lo que enfrenta la familia Ayora con Orange España no es solo una batalla contra la burocracia, sino también un llamado a la empatía y la humanidad en el mundo empresarial. Es imperativo que las empresas reevalúen sus protocolos y entrenamientos para garantizar que ningún cliente, en ninguna circunstancia, sienta que su dolor y su voz no son escuchados ni considerados.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa