Actualidad
Óscar Puente el gran ganador en la gestión de la DANA

4 de noviembre de 2024 | 5:21 pm
La gestión de Puente en redes sociales durante la crisis de la DANA gana apoyo popular
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha sorprendido gratamente a la opinión pública con su actitud clara y directa durante la crisis de la DANA. Su transparencia y capacidad para comunicar en tiempo real los avances y desafíos en la rehabilitación de infraestructuras afectadas, como las líneas de cercanías en la Comunidad Valenciana, han hecho que sea considerado por muchos en redes sociales como el “único político que está hablando claro en estos momentos”.
Uno de los mensajes más compartidos fue su desmentido a los rumores sobre el número de fallecidos, lo que generó una ola de agradecimientos en redes, destacando su habilidad para aportar claridad en un momento de gran incertidumbre. “Me parecías un maleducado, pero ahora me estás sorprendiendo”, escribió un usuario en X, mostrando cómo la actitud de Puente ha ayudado a cambiar la percepción de muchos ciudadanos sobre su figura.
Comunicación de crisis: una estrategia adaptativa en redes
La cuenta en X de Puente ha sido un ejemplo de comunicación en crisis, en la que el ministro ha logrado anticiparse a posibles reacciones negativas y ofrecer explicaciones en tiempo real. Uno de sus mensajes, publicado el 1 de noviembre, informaba sobre el trabajo para restaurar las líneas C1, C2 y C3 de cercanías, lo cual generó apoyo de usuarios y trabajadores de RENFE, que incluso propusieron aprovechar la situación para mejorar la infraestructura.
Al día siguiente, Puente confirmó que se aprovecharía para electrificar la línea C3. Esta transparencia y disposición a interactuar ha sido bien recibida, y muchos consideran que su estrategia es un modelo de comunicación auténtico que muestra cómo redes como X pueden acercar a los líderes con la ciudadanía.
Un enfoque que podría redefinir la política en redes sociales
El cambio en la política de comunicación de Puente ha llamado la atención, especialmente considerando su anterior uso de la red social para atacar a adversarios políticos. En ocasiones, el ministro ha provocado polémica por bloquear a figuras como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a otros opositores. Sin embargo, la crisis de la DANA parece haber cambiado su enfoque, convirtiendo X en una herramienta de comunicación formal y responsable.
La actitud de Puente podría inspirar a otros políticos a replantear su relación con las redes sociales y utilizarlas para crear confianza y credibilidad con el público. En tiempos donde las crisis de reputación son cada vez más comunes, una estrategia adaptativa y empática puede ser clave para conectar con los ciudadanos y mejorar la percepción pública en situaciones de emergencia.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa