Actualidad
Países Bajos transita hacia un modelo de pensiones basado en el sistema chileno

8 de julio de 2023 | 11:00 am
En un giro de acontecimientos sorprendente, los Países Bajos han decidido renunciar a su tradicional sistema de pensiones, a menudo criticado como un esquema Ponzi. En su lugar, adoptarán un modelo más parecido al utilizado en Chile, que permite a los contribuyentes administrar personalmente sus contribuciones a los planes de pensiones y decidir el nivel de riesgo para su cartera.
Un adiós al sistema Ponzi
Los Países Bajos, que hasta ahora se han caracterizado por un sistema de pensiones que muchos comparan con un esquema Ponzi, han decidido cambiar de rumbo. Esta comparación se debe a que el sistema se basaba en la idea de que los trabajadores actuales financian las pensiones de los jubilados, y que cuando estos trabajadores se jubilen, serán financiados por la siguiente generación de trabajadores.
La adopción del sistema chileno
En su lugar, los Países Bajos han optado por un sistema de pensiones similar al modelo chileno. Este modelo permite a los trabajadores contribuir individualmente a sus planes de pensiones y, crucialmente, también les permite decidir el nivel de riesgo de su cartera.
Los trabajadores en el asiento del conductor
Esta nueva dirección coloca a los trabajadores en el asiento del conductor. Ahora tendrán mayor control sobre su futuro financiero, con la capacidad de elegir cómo y dónde se invierten sus contribuciones. Este modelo empodera a los trabajadores, dándoles una mayor responsabilidad y, al mismo tiempo, una mayor autonomía.
Impacto esperado del cambio
El impacto de este cambio será significativo. Se espera que otorgue a los trabajadores más control sobre sus inversiones y les permita adecuar sus planes de pensiones a sus necesidades individuales. Esto podría llevar a una mejora general en los resultados de las pensiones, y podría establecer un precedente para otros países que estén considerando reformas similares.
Desafíos potenciales y mitigación de riesgos
Sin embargo, este nuevo sistema no está exento de desafíos. Los trabajadores ahora deben enfrentar la realidad de tomar decisiones financieras complicadas y navegar por un mercado de inversiones que puede ser difícil de entender. Para mitigar este riesgo, es fundamental que se proporcionen herramientas educativas y de asesoramiento para ayudar a los trabajadores a tomar decisiones informadas.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa