Actualidad
Pedro Sánchez se someterá a debate de investidura la próxima semana

10 de noviembre de 2023 | 7:54 am
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, está a punto de cruzar la línea final para su reelección como líder del Ejecutivo español. La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha anunciado la convocatoria del Pleno para debatir y votar la investidura de Sánchez para los días 15 y 16 de noviembre, es decir, el próximo miércoles y jueves. Este importante acontecimiento político ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Junts, que ha asegurado los apoyos necesarios para la investidura.
Un proceso de investidura clave
El debate de investidura se iniciará el miércoles, mientras que la votación, en la que Sánchez necesita obtener una mayoría absoluta, se llevará a cabo el jueves. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) establece que, en caso de un primer intento fallido, se celebrará una segunda votación 48 horas después, lo que situaría la fecha en el domingo 18. En este segundo escenario, el líder del PSOE solo necesitaría una mayoría simple, es decir, más ‘síes’ que ‘noes’. Sin embargo, los acuerdos previos alcanzados con otras formaciones políticas, así como el previsible pacto con el Partido Nacionalista Vasco (PNV), hacen que sea altamente probable que Sánchez sea investido en la primera votación, con mayoría absoluta.
Negociaciones con el PNV
A pesar de los acuerdos ya cerrados con Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu, Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Junts, aún queda por concretar el acuerdo entre el PSOE y los nacionalistas vascos. Fuentes de la formación nacionalista vasca han afirmado que las negociaciones continúan en curso y que mantendrán total discreción hasta que el pacto se cierre oficialmente.
Un proceso largo y ajustado
La investidura de Pedro Sánchez se produce después de 16 semanas de las elecciones y a tan solo dos semanas del plazo límite, que vence el próximo 27 de noviembre. Si no se hubiera alcanzado un acuerdo antes de esa fecha, se habrían convocado automáticamente nuevas elecciones generales para enero, lo que habría añadido más incertidumbre al panorama político español.
El contexto de la investidura
Este Pleno de investidura se llevará a cabo después del intento fallido de investidura de Alberto Núñez Feijóo, que tuvo lugar el pasado 29 de septiembre. Feijóo no logró reunir suficientes apoyos en el Congreso, obteniendo únicamente el respaldo de Vox, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro (UPN), además de sus propios diputados. Esta experiencia fallida ha añadido una mayor tensión y expectación en torno al proceso de investidura de Pedro Sánchez.
En resumen, el próximo debate de investidura de Pedro Sánchez representa un momento crucial en la política española. Con el acuerdo ya alcanzado con varios partidos y las negociaciones en curso con el PNV, se espera que Sánchez obtenga la confianza del Congreso para su reelección como presidente del Gobierno. Sin embargo, dado el contexto político y las experiencias recientes, este proceso será seguido de cerca por la ciudadanía y los observadores políticos.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró