28 de junio de 2024 | 4:22

Actualidad

PNV promueve acuerdos sobre autogobierno entre EH Bildu y PSE

Mairenis Gómez

24 de junio de 2024 | 3:30 pm

El PNV ha declarado que es «posible y necesario» que EH Bildu y el PSE lleguen a acuerdos significativos sobre el autogobierno en Euskadi

El PNV ve posible y necesario que EH Bildu y PSE lleguen a acuerdos sobre autogobierno. En un contexto político complejo, donde las posturas de los partidos son diversas y a menudo enfrentadas, el portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha expresado su esperanza en alcanzar consensos significativos. Esta perspectiva se da justo un día antes de que los nuevos consejeros del Gobierno vasco asuman sus cargos y participen en su primer Consejo de Gobierno. Antxustegi destaca que, a pesar de las diferencias, los acuerdos son esenciales para avanzar en cuestiones clave como el autogobierno y la sanidad.

Un acuerdo inclusivo para representar la pluralidad vasca

En una entrevista en Radio Euskadi, Díez Antxustegi subrayó la importancia de que EH Bildu y el PSE logren acuerdos en materia de autogobierno. A pesar de sus posiciones diametralmente opuestas, cree que es posible llegar a un consenso que refleje la pluralidad de la sociedad vasca. El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por que los partidos sean los responsables de alcanzar estos acuerdos, resaltando la necesidad de un gran pacto en Euskadi que represente la diversidad de opiniones y aspiraciones.

Además, Antxustegi afirma que un acuerdo entre EH Bildu y el PSE no solo es posible, sino necesario, dado que no se puede depender únicamente del Gobierno de Pedro Sánchez para oportunidades de progreso. Esta mayoría clara soberanista en el Parlamento Vasco debe aprovecharse para avanzar en un nuevo estatus, tal como propone EH Bildu, pero siempre teniendo en cuenta la pluralidad de la sociedad vasca y buscando un pacto lo más transversal posible.

El pacto sanitario: una prioridad para el PNV

Más allá del autogobierno, Díez Antxustegi defiende la extensión de los acuerdos a materias tan cruciales como la sanidad. Considera que el sistema de salud vasco debe mantenerse fuera de la confrontación política y el partidismo. En su opinión, la sanidad es un tema demasiado importante como para ser utilizado como herramienta electoral. El portavoz del PNV llama a la responsabilidad y al consenso en esta área, resaltando que el lehendakari Pradales tiene la tarea de proponer una estrategia clara y efectiva.

La confianza en los acuerdos con EH Bildu, sin embargo, es un tema delicado. Aunque la mano tendida por Pello Otxandiano durante el pleno de investidura fue bien recibida por los jeltzales. La sinceridad de la coalición abertzale sigue siendo un punto de incertidumbre. La falta de coherencia en sus declaraciones y acciones genera desconfianza, algo que Díez Antxustegi considera que EH Bildu debe resolver para facilitar el camino hacia los acuerdos.

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha expresado su esperanza en alcanzar consensos significativos

Compromiso del nuevo Gobierno vasco con Euskadi

Finalmente, Antxustegi destaca el éxito de Imanol Pradales en la formación de un nuevo Gobierno vasco con profesionales altamente cualificados y comprometidos con el servicio público. Este nuevo equipo, dispuesto a hacer sacrificios personales y profesionales, refleja un profundo sentido de país y de servicio a la comunidad. La gestión de Emakunde vuelve a Lehendakaritza, mostrando un compromiso directo del lehendakari con la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

En definitiva, el PNV apuesta por acuerdos inclusivos y transversales que permitan avanzar en cuestiones esenciales como el autogobierno y la sanidad. La pluralidad de la sociedad vasca y la necesidad de consensos amplios son ejes centrales de su estrategia. En un contexto donde la responsabilidad y el diálogo son más importantes que nunca.

Más noticias