Actualidad
Podemos considera formar su propio grupo parlamentario, desafiando el acuerdo con Sumar

1 de agosto de 2023 | 1:00 pm
Desintegro de Podemos: Un giro que podría alterar la dinámica dentro de la coalición Sumar
La plataforma política Podemos evalúa la posibilidad de constituir un grupo parlamentario independiente. Cinco representantes del partido, que lograron mantener sus escaños tras las recientes elecciones generales, se sitúan en el centro de esta iniciativa que podría tener repercusiones significativas en la arena política española.
La perspectiva de la independencia parlamentaria
Las intenciones de Podemos han sido palpables desde las elecciones del 23 de julio, que no lograron aplacar la tensión latente dentro de la coalición de izquierdas. A pesar de las repercusiones económicas, y de la presión de Yolanda Díaz, lideresa de Sumar, Podemos se ha mantenido firme en su deseo de autonomía. La decisión de conformar un grupo parlamentario independiente permitiría a la formación morada ganar mayor visibilidad en las conversaciones con el PSOE para la formación de un futuro gobierno.
El escenario post-electoral
La atmósfera en la coalición Sumar ha sido tensa desde el día después de las elecciones generales. La reivindicación de autonomía de Podemos y las declaraciones de su líder, Ione Belarra, contrastan con las celebraciones por el buen resultado electoral de la coalición y las expectativas de reeditar un Ejecutivo de coalición progresista.

El acuerdo, en papel mojado
La decisión de formar un grupo propio contradice el acuerdo firmado con Sumar. Según este documento, las fuerzas de la coalición se comprometen a permanecer en un grupo parlamentario liderado por la figura designada por Sumar. No obstante, desde Podemos se considera que este pacto está «en papel mojado».
El reto de formar un grupo propio
El proceso para formar un grupo parlamentario propio plantea numerosos desafíos técnicos y burocráticos. Según el reglamento de la Cámara Baja, un partido político necesita al menos 15 diputados para formar un grupo parlamentario. Podemos solo cuenta con cinco, por lo que tendría que demostrar que ha obtenido al menos el 15% de los votos en las circunscripciones donde presentó candidatura o un 5% a nivel nacional.
Las repercusiones económicas
Si Podemos decidiera abandonar el grupo parlamentario de Sumar, perdería el 23% de los recursos económicos y de personal que le corresponden. Sin embargo, la formación de un grupo propio compensaría esta pérdida, ya que cada grupo parlamentario recibe una subvención mensual fija, más una cantidad adicional por cada diputado.
La creciente tensión en Sumar
Las recientes declaraciones y decisiones de Podemos han aumentado la tensión en Sumar, provocando críticas y descontento entre las diferentes facciones de la coalición. Mientras tanto, la dirección de Sumar intenta mantener la calma y evitar divisiones mayores, apelando a la necesidad de unidad frente a las fuerzas políticas de derechas.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok