Actualidad
PP quiere frenar la ley europea de reparación de la naturaleza

12 de julio de 2023 | 5:00 pm
La ley de restauración natural
La Unión Europea ha puesto sobre la mesa una propuesta ambiciosa, la Ley de Restauración Natural, que busca que un 20% de las tierras y aguas de la UE sean objeto de políticas de restauración para 2030. Esta iniciativa es esencial para recuperar territorios que han sufrido daños a causa del cambio climático o la acción humana.
La realidad es preocupante: en este momento, el 81% de los hábitats del continente están degradados y 1.667 especies están en peligro de extinción. Sin esta norma, muchos de estos espacios empeorarán hasta ser irrecuperables.
El papel del partido popular europeo
A pesar de la evidente necesidad de esta legislación, el Partido Popular Europeo (PPE) se ha erigido como una fuerte oposición. Su primer intento de terminar con la Ley de Restauración Natural en la Eurocámara falló por poco, pero su lucha contra esta propuesta está lejos de terminar.
La estrategia del PPE incluyó una votación de enmienda a la totalidad de la propuesta. Si hubiera tenido éxito, habría supuesto el fin definitivo de la Ley de Restauración Natural. Afortunadamente, los votos de los socialistas, la izquierda, los verdes y parte de los liberales fueron suficientes para salvar el proceso.
Consecuencias de la oposición del PPE
A pesar de no haber logrado tumbar la propuesta, la acción del PPE causó un considerable retraso en las votaciones. Se tuvieron que votar individualmente 2.400 enmiendas, y no hubo tiempo para celebrar la votación del texto final.
El texto resultante de esta votación aplazada es el que se llevará al pleno del Parlamento a mediados de julio. Sin embargo, el PPE, junto a los diputados de extrema derecha de ECR y de Identidad y Democracia, también consiguió aprobar decenas de enmiendas que podrían diluir la ambición del documento.
Motivaciones políticas
El PPE ha puesto en su punto de mira esta legislación debido a sus planes de convertir el cambio climático en un escenario de batalla para las elecciones europeas de 2024. La derecha pretende capitalizar el descontento de los votantes conservadores y de la población rural respecto a las regulaciones verdes, presentando la Ley de Restauración Natural como un peligro para los agricultores y la seguridad alimentaria de la Unión Europea.

La necesidad de la restauración natural
La Ley de Restauración Natural tiene incluso un beneficio económico para el continente. Ahora se pagan tres veces las consecuencias del cambio climático en el campo: primero en subvenciones a la agricultura, luego para pagar los daños que sufre y finalmente para restaurar el ecosistema. Esta ley iría directamente al tercer paso, explicó Deli Saavedra, uno de los firmantes de una carta de más de 150 expertos en defensa de la ley.
En resumen, el futuro de la Ley de Restauración Natural está en juego. La oposición del Partido Popular Europeo amenaza una propuesta crucial para la protección de los ecosistemas y la biodiversidad en la Unión Europea. Es un tema que merece atención y debate público, no solo por su importancia ambiental, sino también por las implicaciones políticas y económicas que conlleva.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025