Actualidad
El engaño del PP con la bajada de la retención: no lo cobra antes pero te fríe después

23 de junio de 2023 | 10:30 am
Un recorte fiscal para impulsar a los asalariados y pensionistas
El Partido Popular (PP) ha anunciado su compromiso de reducir las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el 80% de los asalariados y el 90% de los pensionistas. Esta medida, que se implementaría de inmediato tras ganar las elecciones, tendría efectos retroactivos a partir del 1 de enero de este año.
Un recorte fiscal para mejorar la economía de millones de españoles
Según ha revelado Juan Bravo, portavoz económico del PP, el partido no esperará al próximo año para llevar a cabo una rebaja de impuestos. Su intención es abordar esta medida tan pronto asuman el Gobierno tras las elecciones del 23J. La estrategia consiste en recortar las retenciones que se aplican a los salarios, lo que garantizaría que los contribuyentes experimenten de manera inmediata una mejora en sus ingresos.
Una deflactación focalizada en rentas medias y bajas
El plan propuesto por el PP se basa en una enmienda presentada al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este año. Dicha enmienda se centra en la deflactación de la tarifa del IRPF, especialmente en los tres primeros tramos del impuesto, que abarcan las rentas inferiores a los 40.000 euros anuales. De esta manera, la rebaja fiscal beneficiaría al 80% de los asalariados y al 90% de los pensionistas.

Un impulso económico para millones de españoles
La reducción de las retenciones del IRPF tendría un impacto directo en la economía de más de 15 millones de asalariados y ocho millones de pensionistas. Esta medida permitiría a los contribuyentes disponer de mayores ingresos, lo que a su vez estimularía el consumo y contribuiría al impulso económico del país.
El PP, encabezado por su líder Alberto Núñez Feijóo, se presenta como la opción política que busca mejorar la situación económica de los ciudadanos de forma inmediata. Su promesa de reducir las retenciones del IRPF demuestra su compromiso con la recuperación económica y el bienestar de los españoles.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa