Actualidad
PP y Vox lideran la difusión de noticias falsas en las elecciones catalanas

13 de mayo de 2024 | 7:01 pm
Análisis exhaustivo revela que PP y Vox han sido los principales difusores de desinformación durante la campaña electoral en Cataluña
El panorama político en Cataluña ha estado marcado no solo por las estrategias electorales y los debates políticos, sino también por un alarmante aumento en la difusión de noticias falsas. Según Marc Amorós, experto en desinformación, en su intervención en ‘La Ventana’ de Cadena SER, PP y Vox han sido los partidos que más bulos han propagado durante este período electoral.
Impacto de los bulos en el entorno político catalán
La victoria de Salvador Illa no ha estado exenta de controversias y manipulaciones mediáticas. Durante la reciente campaña para las elecciones catalanas, la desinformación ha jugado un papel crucial, afectando la percepción pública y potencialmente influenciando el resultado electoral. El estudio realizado por ‘Verificat’ indica que el 64% de las informaciones emitidas por Vox y el 61% de las emitidas por el PP contenían datos falsos o engañosos. Esto contrasta drásticamente con el PSOE y la CUP, donde solo un 10% y un 17% de sus comunicaciones respectivamente fueron identificadas como falsas.
Los bulos más virales de la campaña
Uno de los bulos más difundidos fue un vídeo de 2021, manipulado para parecer actual, donde supuestamente Salvador Illa admitía no haberse vacunado. Este tipo de contenido busca sembrar dudas y desconfianza entre los votantes. Además, se ha propagado la falsa afirmación de que las familias con cuatro hijos en Cataluña reciben más de 2000 euros en ayudas sociales, cuando en realidad, el máximo que pueden percibir es 1375 euros para familias numerosas.
Otros bulos destacados incluyen la supuesta oficialidad del árabe en los colegios catalanes y afirmaciones incorrectas sobre los niveles de dependencia de las ayudas sociales por parte de los inmigrantes marroquíes en Cataluña. Estas historias no solo son falsas, sino que están diseñadas para alimentar prejuicios y divisiones dentro de la comunidad.
Consecuencias de la desinformación en la sociedad
La estrategia de desinformación no solo mina la confianza en los medios y las instituciones, sino que también deteriora el tejido social y político. En una era donde la información se puede difundir rápidamente a través de las redes sociales, es crucial un consumo crítico de la información y una verificación rigurosa de los hechos.
El problema de los bulos en política no es nuevo, pero su escala y el impacto en las democracias contemporáneas son motivo de considerable preocupación. Los partidos políticos y los ciudadanos deben ser conscientes de las implicaciones de compartir información no verificada y trabajar hacia una mayor transparencia y responsabilidad.
La importancia de la verificación de hechos y la educación mediática
Ante este escenario, la verificación de hechos se convierte en una herramienta esencial para combatir la desinformación. Organizaciones como ‘Verificat’ juegan un papel crucial en este proceso, pero la responsabilidad también recae en cada individuo. La educación mediática debería formar parte de los currículos escolares para enseñar a las generaciones futuras a discernir entre hechos y ficción.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa