Actualidad
Precio del alquiler se está desplomando en EEUU

15 de mayo de 2023 | 3:30 pm
El mercado de alquiler en los Estados Unidos está experimentando un cambio notable. Tras una tendencia alcista sin precedentes, los alquileres parecen haber tocado techo, y los expertos vaticinan una desaceleración en los próximos meses.
El IPC y el Retraso de la Realidad Inmobiliaria
El Índice de Precios al Consumo (IPC) es una herramienta crucial para evaluar la economía, pero en términos de bienes raíces, suele presentar un retraso de aproximadamente 12 meses. En otras palabras, los datos que recoge reflejan la situación del mercado de hace un año, no la actual.
Pero a pesar de este retraso, los datos del IPC ya están mostrando signos de que el mercado de alquiler ha alcanzado su punto máximo.
El Rastreador del Mercado de Alquiler de Redfin: Una Herramienta Predictiva
La firma de bienes raíces Redfin proporciona un Rastreador del Mercado de Alquiler mensual que ofrece una instantánea en tiempo real de la situación del mercado. Los datos más recientes indican no sólo que los alquileres han tocado techo, sino que el alquiler medio solicitado en los EEUU está a punto de volverse negativo en términos anuales.
En abril, el alquiler medio solicitado aumentó sólo un 0,3% interanual, hasta los 1.967 dólares. Esto representa el undécimo mes consecutivo de desaceleración del crecimiento y es el primer dato (prácticamente) sin cambios desde el desplome ocasionado por la COVID-19 en marzo de 2020.

La Tendencia Actual y el Futuro del Mercado de Alquiler
Este dato se compara con un aumento revisado del 1,4% un mes antes y un aumento del 16% un año antes. Y lo más importante, la prolongación de la actual línea de tendencia sugiere que los alquileres descenderán anualmente en un futuro previsible.
¿Qué Significa Esto para el Mercado Inmobiliario de EEUU?
Estos datos indican que el mercado inmobiliario estadounidense podría estar a punto de experimentar una corrección. Después de años de rápido crecimiento, el enfriamiento de los precios de los alquileres podría ser una señal de que la demanda está empezando a disminuir.
Esta tendencia podría tener implicaciones significativas para los propietarios y los inversores inmobiliarios. Si la demanda de alquileres disminuye, los propietarios podrían verse obligados a reducir los precios para atraer a los inquilinos. Al mismo tiempo, los inversores que esperaban obtener altos rendimientos de sus propiedades de alquiler podrían verse decepcionados.
Además, si los precios de los alquileres disminuyen, esto podría tener un efecto dominó en el mercado inmobiliario en general. Los precios de las viviendas podrían seguir la misma tendencia, lo que afectaría a los propietarios de viviendas y a los inversores por igual.
Más noticias
China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales
8 de abril de 2025 | 9:20 pm
Li Qiang y Ursula von der Leyen coinciden en la necesidad de un enfoque multilateral El Primer Ministro chino Li Qiang y la Presidenta de …
Seguir leyendo «China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales»
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo