Actualidad
Propuesta de Podemos: Supermercados públicos para frenar el aumento de precios

14 de mayo de 2023 | 8:00 pm
Una nueva estrategia para el sector alimentario
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha respaldado la audaz propuesta de Podemos para crear una red de supermercados públicos. La iniciativa, que prevé la apertura de al menos 1.000 supermercados a nivel nacional, promete concentrar el 15% de la cuota total del mercado y generar 50.000 puestos de trabajo directos.
La intervención necesaria ante la inflación
Frente a la tendencia inflacionista de los productos básicos, Montero, junto a Marisa Saavedra, candidata de Podemos-IU al parlamento regional, y Marisol Barceló, candidata a la Alcaldía de la capital de La Plana, abogaron por la necesidad de limitar «con urgencia» el precio de los alimentos. La propuesta de la creación de una empresa pública de distribución de alimentos es una de las medidas estrella del programa de la formación morada para las elecciones del 28M.
El análisis de la ministra
Montero ha destacado que las medidas implementadas por el Gobierno de coalición en España están funcionando y son necesarias, en especial la intervención del mercado de la energía, una medida muy observada en Europa por su potencial para garantizar derechos.
La ministra reconoció que hay que hacer más, y por ello han reclamado de manera urgente limitar el precio de los alimentos, ya que aún existen muchas familias que solo pueden comprar la alimentación que se pueden permitir. En este sentido, Montero denunció que las grandes empresas de la alimentación, en especial Mercadona, están aumentando «escandalosamente sus beneficios».
Beneficios de la empresa pública de distribución de alimentos
Según Montero, la creación de una empresa pública de distribución de alimentos garantizaría precios justos tanto para los pequeños y medianos agricultores como para todas las familias que podrían consumir a precios justos. Montero estima que podrían construirse al menos 1.000 supermercados que crearían 50.000 puestos de trabajo y que ocuparían el 15% de la cuota de mercado.
La apuesta por la intervención pública
La propuesta de Podemos para las elecciones del 28M incluye la creación de supermercados públicos que compitan frente a las grandes cadenas, que conforman casi un «oligopolio» con tres empresas que controlan el 40% del mercado y que se «hacen de oro» con el alza de precios en los alimentos. La formación morada defiende que se acabe el «chollo» de estas cadenas con la creación de estos establecimientos públicos, lo que permitiría ofrecer precios más bajos y beneficiar también a pequeños agricultores, ganaderos y al pequeño comercio de barrio.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok