Actualidad
Propuesta de Podemos: Supermercados públicos para frenar el aumento de precios

14 de mayo de 2023 | 8:00 pm
Una nueva estrategia para el sector alimentario
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha respaldado la audaz propuesta de Podemos para crear una red de supermercados públicos. La iniciativa, que prevé la apertura de al menos 1.000 supermercados a nivel nacional, promete concentrar el 15% de la cuota total del mercado y generar 50.000 puestos de trabajo directos.
La intervención necesaria ante la inflación
Frente a la tendencia inflacionista de los productos básicos, Montero, junto a Marisa Saavedra, candidata de Podemos-IU al parlamento regional, y Marisol Barceló, candidata a la Alcaldía de la capital de La Plana, abogaron por la necesidad de limitar “con urgencia” el precio de los alimentos. La propuesta de la creación de una empresa pública de distribución de alimentos es una de las medidas estrella del programa de la formación morada para las elecciones del 28M.
El análisis de la ministra
Montero ha destacado que las medidas implementadas por el Gobierno de coalición en España están funcionando y son necesarias, en especial la intervención del mercado de la energía, una medida muy observada en Europa por su potencial para garantizar derechos.
La ministra reconoció que hay que hacer más, y por ello han reclamado de manera urgente limitar el precio de los alimentos, ya que aún existen muchas familias que solo pueden comprar la alimentación que se pueden permitir. En este sentido, Montero denunció que las grandes empresas de la alimentación, en especial Mercadona, están aumentando “escandalosamente sus beneficios”.
Beneficios de la empresa pública de distribución de alimentos
Según Montero, la creación de una empresa pública de distribución de alimentos garantizaría precios justos tanto para los pequeños y medianos agricultores como para todas las familias que podrían consumir a precios justos. Montero estima que podrían construirse al menos 1.000 supermercados que crearían 50.000 puestos de trabajo y que ocuparían el 15% de la cuota de mercado.
La apuesta por la intervención pública
La propuesta de Podemos para las elecciones del 28M incluye la creación de supermercados públicos que compitan frente a las grandes cadenas, que conforman casi un “oligopolio” con tres empresas que controlan el 40% del mercado y que se “hacen de oro” con el alza de precios en los alimentos. La formación morada defiende que se acabe el “chollo” de estas cadenas con la creación de estos establecimientos públicos, lo que permitiría ofrecer precios más bajos y beneficiar también a pequeños agricultores, ganaderos y al pequeño comercio de barrio.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa