Actualidad
La inflación frena y los precios de los alimentos experimentan su menor aumento en 2 años
13 de abril de 2024 | 10:45 pm
El INE registra una leve subida del IPC a 3,2%, impulsada por la subida del precio de la luz
La economía española continúa su senda hacia la estabilidad de precios en un contexto de incertidumbre global, marcado por fluctuaciones en los costes de energía y alimentos. En marzo, la inflación ha registrado un leve aumento hasta situarse en un 3,2%, una cifra que, aunque ligeramente superior a la del mes anterior, sigue mostrando una tendencia de moderación en el aumento de los precios al consumo.
La subida de la luz ha jugado un papel crucial en este incremento, debido a la normalización del IVA al 21%. Sin embargo, es destacable que los alimentos, que han sido uno de los grupos de productos más afectados por el encarecimiento en los últimos dos años, ahora reflejan un incremento mínimo, el menor registrado desde noviembre de 2021. Esto se traduce en un alivio para los hogares, que han enfrentado presiones financieras significativas debido al aumento de los costos de la cesta básica.
La subyacente, un indicador clave de la inflación subyacente
Este índice excluye los precios volátiles de alimentos no elaborados y energía, ofreciendo una perspectiva más clara sobre las tendencias inflacionarias a largo plazo. El dato es especialmente relevante, ya que se mantiene apenas una décima por encima del índice general y ha disminuido respecto al mes anterior, lo que indica una estabilización en los costos más allá de los factores temporales.
El análisis regional revela diferencias significativas en la tasa de inflación entre las comunidades autónomas. Extremadura, Galicia y Canarias han experimentado las mayores subidas, mientras que La Rioja y Cantabria presentan los niveles más bajos. Este panorama diverso sugiere que las políticas económicas y las condiciones del mercado local pueden influir considerablemente en el costo de vida de los ciudadanos.
En el ámbito europeo, España sigue de cerca las directrices del Banco Central Europeo (BCE), manteniéndose ligeramente por encima del objetivo de inflación del 2%. La política monetaria del BCE continúa siendo un factor determinante en las estrategias económicas nacionales, con los tipos de interés mantenidos al máximo histórico en un esfuerzo por controlar la inflación a nivel continental.
Esto no solo beneficia a los consumidores, sino que también mejora la competitividad de las empresas españolas en el mercado global. A medida que el país avanza hacia la recuperación económica post-pandemia, la gestión de la inflación será crucial para mantener la confianza de los inversores y el bienestar de los ciudadanos.
Aunque la inflación en España ha experimentado un leve repunte este mes, los fundamentos económicos muestran signos de fortaleza y resiliencia. La atención ahora se centra en cómo las autoridades y los responsables de la política económica continuarán navegando por este entorno desafiante, equilibrando el crecimiento con la estabilidad de precios para fomentar un futuro económico sostenible para todos los españoles.
Más noticias
Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
22 de enero de 2025 | 11:18 am
Una negociación pública con los grandes empresarios del mundo Donald Trump, conocido por su estilo directo y disruptivo, ha sorprendido con una negociación en vivo …
Seguir leyendo «Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok»
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza
- El PNV arrinconado por el PP y Junts
- El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes
- GLS Spain destaca por su eficiencia y atención en el transporte de paquetes
- El Raval es el barrio más peligroso de España según un informe criminológico
- Trump reafirma su compromiso con las criptomonedas en su nueva administración
- La infanta Sofía bajo rendimiento académico en su colegio de Gales por fiestera
- Rebeldes toman Damasco y declaran la ciudad «libre del tirano» Bashar al Assad