26 de junio de 2024 | 6:14

Actualidad

Proteínas en la sangre podrían advertir sobre el cáncer con más de 7 años de antelación

Proteínas en la sangre podrían advertir sobre el cáncer con más de siete años de antelación

Jeickson Sulbaran

16 de mayo de 2024 | 11:39 am

Estudio identifica 618 proteínas vinculadas a 19 tipos de cáncer, lo que podría llevar a una detección mucho más temprana

Las proteínas presentes en la sangre podrían advertir sobre el cáncer más de siete años antes de su diagnóstico, según una investigación reciente. Los científicos de la Universidad de Oxford estudiaron muestras de sangre de más de 44,000 personas en el Biobanco del Reino Unido, incluyendo a más de 4,900 personas que posteriormente fueron diagnosticadas con cáncer.

Los investigadores compararon las proteínas de personas que desarrollaron cáncer con aquellas que no, identificando 618 proteínas vinculadas a 19 tipos de cáncer. Entre estos tipos se incluyen el cáncer de colon, pulmón, linfoma no Hodgkin y de hígado. El estudio, financiado por Cancer Research UK y publicado en Nature Communications, también encontró 107 proteínas asociadas con cánceres diagnosticados más de siete años después de la recolección de la muestra de sangre y 182 proteínas fuertemente relacionadas con un diagnóstico de cáncer dentro de los tres años siguientes.

Proteínas en la sangre podrían advertir sobre el cáncer con más de siete años de antelación

Los autores del estudio concluyeron que algunas de estas proteínas podrían utilizarse para detectar el cáncer mucho antes y potencialmente ofrecer nuevas opciones de tratamiento, aunque se necesita más investigación. La Dra. Keren Papier, epidemióloga nutricional senior en Oxford Population Health de la Universidad de Oxford y coautora principal del estudio, dijo: “Para salvar más vidas del cáncer, necesitamos entender mejor qué ocurre en las etapas más tempranas de la enfermedad y cómo las proteínas en nuestra sangre pueden afectar nuestro riesgo de cáncer. Ahora necesitamos estudiar estas proteínas en profundidad para ver cuáles podrían utilizarse de manera fiable para la prevención.”

Un segundo estudio relacionado, que analizó datos genéticos de más de 300,000 casos de cáncer, encontró 40 proteínas en la sangre que influían en el riesgo de desarrollar nueve tipos de cáncer. Alterar estas proteínas podría aumentar o disminuir las probabilidades de desarrollar cáncer, aunque en algunos casos esto podría conducir a efectos secundarios no deseados, encontraron los autores.

Mark Lawler, presidente de genómica del cáncer traslacional y profesor de salud digital en la Queen’s University Belfast, dijo: “Los datos son impresionantes. Encontrar evidencia de cáncer antes de que se manifieste clínicamente proporciona una ventana crítica de oportunidad para tratar con mayor probabilidad de éxito o, aún más importante, para lograr el santo grial de prevenir el cáncer antes de que pueda siquiera ocurrir. Queda mucho por hacer, pero es un paso importante en una enfermedad que afecta a uno de cada dos ciudadanos del Reino Unido durante sus vidas.”

Lawrence Young, profesor de oncología molecular en la Universidad de Warwick, afirmó que los hallazgos son otro paso hacia la identificación de marcadores de riesgo de cáncer aumentado, así como aquellos que ayudan en el diagnóstico temprano del cáncer.

Estos estudios representan un avance significativo en la detección temprana del cáncer y la posibilidad de nuevas opciones de tratamiento. El descubrimiento de proteínas vinculadas a diferentes tipos de cáncer podría cambiar radicalmente cómo se diagnostica y trata la enfermedad, proporcionando esperanza a millones de personas en todo el mundo.

Importancia de la detección temprana y el futuro de la investigación

Detectar el cáncer en sus primeras etapas puede ser crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Con la identificación de estas 618 proteínas, los científicos tienen una nueva herramienta para estudiar y potencialmente diagnosticar el cáncer antes de que los síntomas se hagan evidentes. Esto no solo permitiría comenzar los tratamientos más temprano, sino también desarrollar estrategias de prevención más efectivas.

La investigación en torno a estas proteínas también abre la puerta a una mejor comprensión de cómo el cáncer se desarrolla y progresa. Al analizar las proteínas asociadas con diferentes tipos de cáncer, los científicos pueden identificar patrones y mecanismos que podrían ser objetivos de nuevos tratamientos. Esto podría llevar a terapias más personalizadas y precisas, ajustadas a las necesidades específicas de cada paciente.

Además, el estudio subraya la importancia de los biobancos y grandes bases de datos genéticos. Estos recursos permiten a los investigadores acceder a una vasta cantidad de información, facilitando descubrimientos que no serían posibles con muestras más pequeñas. La colaboración internacional y el acceso a datos globales serán cruciales para avanzar en la lucha contra el cáncer.

La comunidad científica sigue trabajando incansablemente para transformar estos hallazgos en aplicaciones clínicas. Aunque queda un largo camino por recorrer, el progreso realizado hasta ahora es prometedor y ofrece una visión esperanzadora para el futuro de la medicina oncológica. La combinación de detección temprana, prevención y tratamientos innovadores podría revolucionar el manejo del cáncer en los próximos años.

Más noticias