Actualidad
PSOE solicita dimisión del presidente del Parlamento e insta al PP a rechazar el neofascismo

19 de junio de 2024 | 12:05 pm
El presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, desata controversia al romper la foto de víctimas del franquismo
El reciente acto de Gabriel Le Senne, presidente del Parlamento balear de Vox, ha generado una gran polémica y una oleada de condenas. En pleno parlamento, rompió la foto de Aurora Picornell y las Roges del Molinar, mujeres represaliadas por el franquismo. Este incidente ha provocado una respuesta inmediata del PSOE, que ha solicitado su dimisión y ha instado al Partido Popular a distanciarse de Vox y su ideología, a la que califican de “neofascista”.
La reacción del PSOE no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, expresaron su condena y rechazo absoluto a la actitud de Le Senne. Consideran que romper la imagen de Aurora Picornell, fusilada durante el franquismo, no solo es un acto de violencia, sino también un ataque directo a la libertad de expresión y a la memoria democrática. Este hecho, señalan, es una consecuencia de los gobiernos de coalición entre PP y Vox en distintas autonomías.

Los socialistas enfatizan que los pactos entre PP y Vox están causando un retroceso significativo allí donde gobiernan. Acusan a estas dos formaciones de fusionarse en una “ultraderecha” que en lugar de abordar los problemas de la ciudadanía, se obsesiona con blanquear el franquismo. En este sentido, el PSOE exige una separación clara del PP con Vox, instándoles a seguir el ejemplo de sus homólogos franceses.
Lamentaciones y condenas desde el Gobierno central
En el Senado, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, también calificó de “lamentable” lo ocurrido en el Parlamento balear. Destacó que un presidente de parlamento, como cargo institucional, debería moderar el debate y no incurrir en actos de violencia como el de romper una foto de víctimas del franquismo.
Torres subrayó que la actitud de Le Senne contradice la recuperación democrática y la defensa de la justicia y reparación de las víctimas del franquismo. Expresó su asombro y rechazo ante tal comportamiento, considerándolo una vulneración grave contra la memoria histórica de España. Torres afirmó que un acto de tal calado merece la condena de cualquier demócrata y pidió una respuesta firme a nivel institucional.
El incidente y su impacto en la política autonómica
El acto de Le Senne se produjo durante una sesión en la que se debatía la derogación de la Ley de Memoria Democrática en Baleares. Justificó su acción argumentando que la mesa del Parlament debe mantenerse neutral, aunque reconoció que el espectáculo era inevitable. Este incidente ha reforzado la alianza parlamentaria entre PP y Vox en materia de memoria histórica, una tendencia que también se observa en otras comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla y León, donde ambas formaciones gobiernan en coalición.
La ruptura de la foto de Picornell y las Roges del Molinar simboliza un desafío directo a los avances en memoria histórica y a la lucha contra el franquismo en España. Este incidente no solo ha provocado una respuesta inmediata del PSOE y del Gobierno central, sino que también ha puesto en evidencia la fragilidad de los pactos políticos que intentan blanquear una de las etapas más oscuras de la historia española.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025