Actualidad
Puigdemont alega persecución política y afirma que apoyar a Feijóo habría cambiado su situación

10 de febrero de 2024 | 12:44 pm
Carles Puigdemont, en una carta a los eurodiputados, denuncia una persecución judicial y política, alegando que si hubiera apoyado a Feijóo, su situación actual sería diferente. Este mensaje se envía en un contexto en el que el Parlamento Europeo ha adoptado una resolución señalando los lazos del independentismo catalán con el Kremlin. Puigdemont compara su caso con la conocida “conspiración del 11M”, sugiriendo que existe una sincronización entre los eventos judiciales y políticos en España, especialmente en su contra.
La carta de Puigdemont llega en un momento crítico, justo cuando el Parlamento Europeo está poniendo el foco en las presuntas injerencias rusas en el independentismo catalán. El expresidente catalán relata una serie de coincidencias judiciales que, según él, están vinculadas a acontecimientos políticos clave en España, como el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez y el proceso de aprobación de la amnistía.
Puigdemont: “Si hubiéramos apoyado a Feijóo, esto no pasaría”

Puigdemont señala específicamente el momento en que fue imputado por terrorismo, coincidiendo con la firma del acuerdo con el PSOE. Argumenta que este caso, que estaba inactivo durante años, se reactivó de manera oportuna para influir en la política española. Critica al juez García Castellón por su supuesta parcialidad y describe su persecución como un caso de “lawfare”, una guerra jurídica con motivaciones políticas.
El expresidente de la Generalitat también menciona el papel de figuras políticas como José María Aznar, a quien acusa de influir en el curso de los acontecimientos judiciales. Puigdemont describe una “dura reacción” de la derecha y la extrema derecha españolas donde afirma que no pasaria si estuviera Feijóo al poder., citando ejemplos de manifestaciones, acoso y llamamientos a la desobediencia como parte de una campaña contra él y el movimiento independentista.
Negando la trama rusa y reivindicando la independencia catalana
Puigdemont niega rotundamente cualquier relación con el régimen de Putin o una supuesta trama rusa. Asegura que la voluntad de independencia de Cataluña no ha sido motivada por influencias externas, sino por un deseo genuino y democrático del pueblo catalán. Hace hincapié en que las acciones y decisiones del movimiento independentista han sido siempre autónomas y no manipuladas por potencias extranjeras.
Además, Puigdemont critica lo que considera una interferencia en la democracia española por parte de la “policía patriótica”, jueces con inclinaciones políticas y la corrupción sistémica del PP de Feijóo. Con estas palabras, busca reforzar la idea de que su caso es un ejemplo de persecución política y no de delincuencia real.
La carta de Puigdemont a los eurodiputados es un intento de desviar la atención de las acusaciones contra él y el movimiento independentista catalán, presentando su situación como un ejemplo de manipulación política y judicial con el juez García Castellón. A través de su relato, busca generar empatía y apoyo a nivel europeo, defendiendo su causa y desafiando las narrativas que lo vinculan con intereses externos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa