5 de abril de 2025 | 6:05

Actualidad

Putin financia la guerra con diamantes

Mairenis Gómez

14 de mayo de 2023 | 10:00 pm

Las naciones del G7 se están moviendo con rapidez para acordar la prohibición de la venta de diamantes rusos en su próxima cumbre. La guerra en Ucrania, financiada en parte por estos diamantes, ha llevado a las potencias mundiales a buscar nuevas formas de imponer sanciones. Sin embargo, hasta ahora, la Unión Europea ha evitado sancionar los diamantes rusos debido a la preocupación por el impacto que esto podría tener en la ciudad belga de Amberes, un importante centro internacional de comercio de diamantes.

Hacia una prohibición internacional

En lugar de imponer sanciones directas, los gobiernos del G7 están preparándose para una prohibición internacional de la venta de estos productos. Los preparativos están en marcha para anunciar más detalles en la cumbre que se celebrará en Japón a partir del 19 de mayo, según un funcionario de gobierno europeo involucrado en las negociaciones.

El objetivo principal de esta iniciativa coordinada del G7 es evitar que se eludan las sanciones, por ejemplo, importando diamantes rusos que primero han sido procesados y etiquetados en otro lugar del mundo.

Spacecode: La solución tecnológica

La empresa suiza Spacecode afirma tener la solución a este problema: un nuevo dispositivo que puede identificar de qué región del mundo provienen los diamantes individuales.

Spacecode ya es conocida por su trabajo de seguimiento en la industria global de diamantes. Según Pavlo Protopapa, presidente y CEO de Spacecode, ahora han desarrollado la tecnología para rastrear el origen de los diamantes al entender su morfología – la composición química y las propiedades ópticas de un diamante – ya que las piedras de ciertas regiones tienen características similares.

Mediante la comprensión de estas características únicas, el dispositivo de Spacecode podría determinar inmediatamente el origen de una piedra, incluso si no se registró previamente en la cadena de suministro. Protopapa afirmó: “Los diamantes se mezclan todo el tiempo. La única manera de verificar eso es utilizando la tecnología de Spacecode”.

El funcionario mencionado anteriormente calificó la tecnología como “revolucionaria” y podría ser de vital importancia en la implementación práctica de la próxima decisión del G7.

Desafíos en el horizonte

Pero, el camino no está completamente despejado. Una pregunta clave es cuándo estará lista la tecnología para implementarse a tiempo, ya que los partidarios de Ucrania quieren imponer la prohibición de los diamantes rusos lo más pronto posible.

Los dispositivos de Spacecode no se venderán por primera vez hasta finales de este año o incluso el primer trimestre de 2024. Si eso resulta exitoso, la compañía tiene como objetivo vender sus productos en el mercado masivo para finales de 2024.

Para Protopapa, eso no debería ser necesariamente un problema, ya que la industria necesitará tiempo para absorber tal cambio. También insinuó que el proceso podría acelerarse si es necesario.

La industria del diamante, y en particular el Centro Mundial de Diamantes de Amberes, está observando de cerca estos desarrollos. Tom Neys, portavoz del centro, advirtió que el sector no aceptará “soluciones de estampado de goma”.

“Si quieres una solución real para mantener los diamantes rusos fuera del mercado, necesitas una solución a prueba de agua y verificable que pueda determinar el origen de una piedra. No nos conformaremos con nada menos”, dijo Neys.

Consideraciones finales

Las sanciones internacionales son un juego delicado y la prohibición de los diamantes rusos es un nuevo enfoque en el campo. Sin embargo, su implementación depende de la aceptación de la industria y de la capacidad de las tecnologías, como la propuesta por Spacecode, para verificar efectivamente el origen de los diamantes.

La situación en Ucrania está en constante evolución y los líderes mundiales están buscando nuevas formas de ejercer presión sobre Rusia. A medida que se acerca la cumbre del G7, será interesante ver cómo evoluciona esta propuesta y qué impacto podría tener en la industria global de los diamantes.

Más noticias