Actualidad
Rebeldes toman Damasco y declaran la ciudad «libre del tirano» Bashar al Assad

8 de diciembre de 2024 | 8:27 am
El presidente sirio habría huido del país en un avión sin destino conocido
El conflicto en Siria ha alcanzado un punto de inflexión este domingo cuando los insurgentes sirios, liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), declararon Damasco como «libre del tirano» Bashar al Assad. Este anuncio se produce tras una ofensiva fulminante que, en apenas once días, ha desmoronado las defensas del gobierno sirio. Según informes del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el presidente Assad habría abandonado el país en un avión privado desde el aeropuerto internacional de la capital.
Un cambio radical en el conflicto
Desde la madrugada, las fuerzas insurgentes han tomado el control de puntos estratégicos en la ciudad, incluyendo el edificio principal de la radio y televisión siria. Hombres armados ordenaron evacuar las instalaciones mientras miles de personas se congregaban en la plaza de los Omeyas, epicentro de la capital, cerca de los ministerios de Defensa y Ejército.
La coalición de grupos islamistas y proturcos que dirige la ofensiva emitió un comunicado en el que celebraba la liberación de la capital: «Este es el momento que los desplazados y prisioneros han esperado durante décadas. Hoy comienza una nueva era para Siria», declararon.
Además, los insurgentes informaron de la toma de la cárcel militar de Saydnaya, al norte de Damasco, conocida como uno de los centros de represión del régimen, y anunciaron la liberación de cientos de prisioneros.
El avance insurgente: de Alepo a Homs
La ofensiva, iniciada el pasado 27 de noviembre, ya había logrado la captura de ciudades clave como Alepo, Hama y Homs. Esta última, situada a unos 160 kilómetros al norte de Damasco, fue tomada el sábado, aunque inicialmente el Ejército sirio desmintió su caída. Sin embargo, la cadena Al Jazeera mostró imágenes de celebraciones masivas en la rotonda del reloj, un lugar cargado de simbolismo por ser escenario de una masacre al inicio del conflicto en 2011.
En el sur del país, tres capitales de provincia también cayeron en manos de facciones insurgentes locales tras el repliegue de las fuerzas oficialistas, consolidando el colapso de las líneas de defensa del régimen.
Un futuro incierto para Siria
Hasta el momento, no ha habido declaraciones oficiales del gobierno sirio sobre la caída de Damasco ni sobre el paradero de Bashar al Assad. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos asegura que altos mandos de las fuerzas de seguridad abandonaron el aeropuerto tras el despegue del avión presidencial.
El panorama que se abre en Siria es incierto. Con el colapso del régimen, el país podría entrar en una nueva etapa de inestabilidad, mientras los insurgentes prometen avanzar hacia la formación de un nuevo gobierno. Entretanto, las imágenes de celebraciones y reivindicaciones en las calles reflejan el anhelo de cambio en una población que ha sufrido años de conflicto y represión.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok