Actualidad
Reino Unido revela que el 92% de las muertes por COVID-19 fueron personas vacunadas 3 veces

10 de diciembre de 2023 | 4:17 pm
El Gobierno del Reino Unido, a través de su Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), ha publicado datos que arrojan luz sobre la situación de la COVID-19 en el país, especialmente en relación con las tasas de mortalidad y el estado de vacunación de las personas fallecidas. Sorprendentemente, los datos indican que un alto porcentaje de las muertes por COVID-19 en 2022 ocurrieron en personas que habían recibido tres o más dosis de la vacuna. Este dato, que sugiere que el 92% de las muertes por COVID-19 durante todo el año 2022 fueron de personas completamente vacunadas, plantea preguntas significativas sobre la efectividad de las vacunas.
La ONS ha proporcionado un desglose detallado de las muertes por COVID-19 por estado de vacunación, abarcando desde abril de 2021 hasta diciembre de 2022. Estos datos muestran que, aunque hubo un período inicial en el que las muertes entre los vacunados eran menores, con el paso del tiempo, las cifras han cambiado drásticamente. El análisis muestra que, hacia fines de 2022, la mayoría de las muertes por COVID-19 ocurrieron entre la población vacunada, lo que ha generado un debate sobre la eficacia a largo plazo de las vacunas.
Interpretación y contexto de las estadísticas de COVID-19 en el Reino Unido
La interpretación de estos datos es compleja y debe considerar varios factores. Por un lado, la alta tasa de vacunación en el Reino Unido significa que una gran proporción de la población, incluidos los grupos de alto riesgo como los ancianos, están vacunados. Esto podría influir en las estadísticas de mortalidad. Por otro lado, el aumento de las muertes entre la población vacunada, en comparación con los no vacunados, plantea preguntas sobre la durabilidad y la protección que ofrecen las vacunas contra formas graves de la enfermedad.
El análisis detallado de las muertes por COVID-19 también revela una tendencia preocupante en la eficacia de las campañas de vacunación masiva, incluyendo las dosis de refuerzo. A pesar de la administración de estas dosis adicionales, no se ha observado una disminución significativa en el número de muertes entre la población vacunada. Estos hallazgos sugieren la necesidad de una revisión y evaluación cuidadosa de las estrategias de vacunación y su eficacia a largo plazo.
Desafíos futuros y la necesidad de respuestas claras
La situación en el Reino Unido plantea desafíos significativos para los responsables de la formulación de políticas de salud pública y la comunidad científica. Es crucial comprender por qué un porcentaje tan alto de muertes por COVID-19 ocurre entre la población vacunada y qué medidas se pueden tomar para mejorar la protección de todos los ciudadanos.
En resumen, los datos del Reino Unido sobre las muertes por COVID-19 y el estado de vacunación ofrecen una visión importante, aunque inquietante, de la pandemia y su manejo. Estas estadísticas subrayan la importancia de un enfoque continuo y adaptativo en la lucha contra la COVID-19, con una evaluación constante de la eficacia de las intervenciones de salud pública.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025