Actualidad
Represalias en la televisión gallega: Periodistas obligados a mentir para favorecer al PP
16 de julio de 2023 | 6:00 pm
La CRTVG (Corporación Radio e Televisión de Galicia), principal medio de comunicación pública en Galicia, ha vuelto a convertirse en foco de escrutinio y polémica. En esta ocasión, los trabajadores denuncian lo que consideran represalias hacia aquellos profesionales de la información que resisten a la manipulación de noticias en favor del Partido Popular y la Xunta de Galicia.
Transgresión de la integridad periodística
El caso que ha encendido la mecha involucra a un periodista de la Radio Galega, veterano en la cadena desde los años 90, quien ha sido trasladado a un puesto de menor visibilidad. El motivo detrás de esta movida, según las voces de los trabajadores, ha sido la negativa del redactor a modificar una información sobre el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en Galicia.
Este profesional proponía abrir la noticia con un dato contundente: en Galicia, los precios habían experimentado un ascenso del 6,4%, superando la media nacional del 5,9%. A esta iniciativa, se le sumó una reprimenda por parte de la coordinadora del informativo «Crónica das dúas», quien exigió alterar el orden del reportaje, relegando la mala noticia para Galicia al final.
La justificación de esta solicitud resultó, en palabras de los representantes de los trabajadores, tan ambigua como inquietante: “Xa sabes”. A las 24 horas de resistirse a la manipulación, la dirección comunicó al redactor que debía abandonar su puesto en la radio.
Ola de cambios preocupantes
No se trata de un caso aislado. Fuentes internas aseguran que este periodista es uno de los cuatro profesionales que han sido reubicados en las últimas semanas, en lo que interpretan como un movimiento estratégico de la dirección, controlada por el Partido Popular, para silenciar a quienes se oponen a la manipulación informativa.
Esta situación ha encendido las alarmas en el Comité Intercentros de la CRTVG, que ha interpretado este cambio como “una clara represalia contra el trabajador, crítico con las prácticas de manipulación en la CRTVG”.
Según una nota de prensa de este organismo, “se están vulnerando los códigos éticos de la profesión periodística y derechos fundamentales protegidos por la Constitución como la cláusula de conciencia y el derecho a informar libremente”.
La lucha por la libertad de prensa
Estos hechos son el último capítulo de una lucha por la libertad de prensa que se libra en el seno de la CRTVG. Los trabajadores reclaman un tratamiento justo, el respeto a su independencia profesional y el cese de lo que consideran prácticas de represión.
Con palabras de uno de los empleados, que prefiere el anonimato por miedo a más represalias: “Están limando lo poco que queda. Esto solo es una purga como todas las que han venido antes”.
En este contexto, el periodismo en Galicia se encuentra en una encrucijada. Por un lado, el deber de los periodistas de proporcionar información precisa y veraz. Por otro lado, la presión de una dirección que, según las denuncias, busca promover una narrativa favorable al gobierno actual.
Esta situación, sin duda, pone de manifiesto la importancia de la libertad de prensa en una sociedad democrática y el desafío constante que supone preservarla.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza