Actualidad
24 agosto 1944 republicanos españoles liberaron París

23 de agosto de 2023 | 8:00 pm
La contribución de “La Nueve” en la historia de la Segunda Guerra Mundial
“La Nueve”: una compañía casi íntegramente compuesta por exiliados republicanos españoles, formó parte de la 2ª División Blindada de la Francia Libre. El 24 de agosto de 1944, esta valerosa unidad hizo historia liberando París de la opresión nazi.
Los blindados que encabezaron la liberación
Vehículos blindados con nombres evocadores como Ebro, Guadalajara y Gernika fueron los primeros en adentrarse en la ciudad. Una manifestación de valor y tenacidad, donde los nombres de estos blindados simbolizaban la resistencia y la memoria española.
Figuras destacadas en la liberación
Entre las filas de “La Nueve” destacó Domingo Baños, anarquista extremeño afiliado a la CNT. Baños no solo era un miembro más de esta unidad; tuvo el honor de estar en el primer tanque que irrumpió en París. Las imágenes de él siendo aclamado por una multitud eufórica en la Plaza del Ayuntamiento son icónicas.
En otro momento memorable, durante un desfile por los Campos Elíseos tras la liberación, Pablo Moraga, soldado voluntario español, es captado a bordo de la semioruga Les Cosaques realizando el saludo anarquista. Esta imagen refleja el espíritu combativo y la ideología que muchos de estos exiliados llevaban en su corazón.
Reconocimiento en Francia, olvido en España
Mientras España, bajo el régimen franquista, enviaba soldados para unirse a Hitler en la División Azul y ofrecía refugio a nazis, Francia rendía homenaje a los verdaderos héroes españoles que lucharon por la libertad. Son héroes reconocidos en todo el mundo, pero irónicamente, menos en su tierra natal.
Un retrato perforado y un gesto simbólico
Después de la liberación, un soldado republicano español de “La Nueve” mostró un retrato de Adolf Hitler dañado por su bayoneta. Ese acto simboliza no solo la derrota del régimen nazi, sino también la resistencia contra todas las formas de opresión.
La tarde del 25 de agosto de 1944, la capitulación alemana se firma y París se declara liberada. Fuerzas de la Resistencia y tropas aliadas comparten esta victoria. Entre ellos, un español de la Nueve, recibiendo felicitaciones y haciendo el saludo anarquista, muestra el espíritu indomable de aquellos que, sin importar las circunstancias, lucharon por la justicia y la libertad.
Más noticias
El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
4 de abril de 2025 | 8:43 pm
Los aranceles impuestos por Estados Unidos disparan los precios de los productos tecnológicos y golpean de lleno al consumidor europeo Parece una broma de mal …
Seguir leyendo «El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump»
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025