Actualidad
Resultados de las elecciones europeas 2024 por países

10 de junio de 2024 | 7:38 am
Análisis de los resultados y proyecciones
Descubre cómo queda cada grupo político que hay ahora en el Parlamento Europeo: PPE (centroderecha), S&D (socialdemócratas), Renew (liberales), Los Verdes/ALE (verdes y regionalistas), The Left (izquierda), ID (extrema derecha) y ECR (ultraconservadores).
El siguiente análisis de la Unión Europea muestra el reparto de escaños por grupos en cada país y conocer cuánto sube o baja cada uno de los grupos respecto al parlamento saliente que surge después del Brexit.
El reparto de escaños en cada país
En estas elecciones europeas de 2024, los 27 países miembros de la Unión Europea escogerán 720 asientos en el Parlamento Europeo, quince más que los 705 actuales. Más de 370 millones de personas están llamadas a las urnas. Alemania (96), Francia (81), Italia (76) y España (61) son los países que más europarlamentarios aportan, mientras que Malta (6) y Luxemburgo (6) son los que menos.
Ya se conoce la primera proyección del Parlamento Europeo a partir de encuestas a pie de urna y proyecciones de los principales países. En el siguiente gráfico puedes ver cómo será la composición de la próxima cámara legislativa de la UE por grupos políticos y la comparación con la composición actual de la cámara (después del Brexit).
Resultados por país
En Alemania, el PPE lidera con 32 escaños, seguido por los Verdes y el SPD. En Francia, la extrema derecha de ID encabeza con 30 escaños, seguida por Renew y S&D. Italia muestra una fuerte presencia de ECR con 23 escaños, mientras que en España el PPE domina con 22 escaños.
En Polonia, ECR y PPE están empatados con 20 escaños cada uno. En Rumanía, S&D lidera con 13 escaños, mientras que en los Países Bajos, Renew y ID encabezan con 7 escaños cada uno. Bélgica presenta un reparto más equilibrado con el PPE, Renew y S&D compartiendo la mayoría de los escaños.
Detalles de los resultados
El Parlamento Europeo está compuesto por una diversidad de partidos que reflejan la realidad política de los 27 estados miembros. Los resultados detallados por país permiten observar las variaciones y tendencias en cada región.
En estos comicios, la participación ha sido un factor clave. Países como Bélgica y Luxemburgo han mostrado una alta participación debido al voto obligatorio. En contraste, otros países han visto niveles de abstención significativos.
Evolución de los resultados por grupos políticos
Desde las primeras elecciones en 1979, la composición del Parlamento Europeo ha evolucionado significativamente. La participación de la extrema derecha ha crecido, mientras que los grupos tradicionales como el PPE y S&D han visto fluctuaciones en su representación.
Participación en las elecciones europeas
La participación en las elecciones europeas históricamente ha sido menor comparada con otros comicios. En 2019, la abstención superó el 50%. En 2024, se espera que las cifras reflejen tendencias similares, con variaciones entre países.
En resumen, los resultados de las elecciones europeas de 2024 muestran una Europa políticamente diversa y fragmentada, con un Parlamento que reflejará la amplia gama de opiniones y políticas de los ciudadanos europeos.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos