Actualidad
Robert Kiyosaki advierte sobre el impacto de la stablecoin de los BRICS en el dólar

14 de mayo de 2024 | 8:00 pm
Robert Kiyosaki, autor del best seller “Padre rico, padre pobre”, ha resaltado el impacto significativo que la stablecoin del grupo BRICS podría tener en el dólar estadounidense. En un mensaje reciente, Kiyosaki recomendó abandonar el dólar y refugiarse en oro, plata y bitcoin (BTC) para sobrevivir a una posible crisis financiera.
El esfuerzo de los BRICS para reducir la dependencia del dólar estadounidense
El grupo BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está trabajando en una criptomoneda respaldada por oro y otras materias primas, llamada BRICS Bridge. Esta stablecoin busca ofrecer un sistema de pago independiente que podría reducir la dependencia del dólar en el comercio global. La economía combinada de los BRICS representa alrededor del 25% del PIB mundial, lo que podría tener un impacto significativo en la economía global y la posición del dólar como reserva de valor.
La visión de Kiyosaki sobre el futuro del dólar
Kiyosaki advierte que si la criptomoneda de los BRICS tiene éxito, podría causar una hiperinflación en Estados Unidos al regresar los dólares fiduciarios al país, lo que destruiría el valor del dólar. Por eso, recomienda invertir en bitcoin, oro y plata, activos que considera más seguros y capaces de proteger la riqueza a largo plazo. Según Kiyosaki, estos activos no pierden valor como lo hace el dinero fiduciario, por lo que son una opción inteligente para evitar la pobreza.
Conclusión
La creación de una stablecoin respaldada por los BRICS podría representar un cambio significativo en la economía global, afectando la posición del dólar estadounidense. Kiyosaki insta a alejarse del dinero fiduciario y considera que invertir en activos como bitcoin, oro y plata es una estrategia prudente para proteger la riqueza personal ante la posible devaluación del dólar. La economía global está en constante cambio, y la adopción de nuevas tecnologías y monedas digitales podría redefinir las estructuras financieras actuales.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok