Actualidad
Rusia presenta GigaChat, el competidor de ChatGPT en inteligencia artificial

25 de abril de 2023 | 6:22 am
Sberbank, el gigante bancario ruso, lanza su propio chatbot
Sberbank, el banco más grande de Rusia y controlado en al menos un 60% por el gobierno ruso, ha anunciado el lanzamiento de GigaChat, un chatbot de origen ruso que rivalizará con ChatGPT. La entidad financiera ha sido una de las empresas punteras del país en inversión en tecnología, desde blockchain hasta inteligencia artificial.
GigaChat promete habilidades superiores en el idioma ruso
Una de las ventajas que promete GigaChat es su capacidad para comunicarse de forma más hábil en ruso. Por el momento, este nuevo chatbot se encuentra en beta cerrada bajo invitación.
Esta inversión se enmarca dentro de un proceso de las empresas rusas de depender menos de la tecnología extranjera, en un momento en que el país está sujeto a múltiples bloqueos económicos.
NeONKA, la base del chatbot GigaChat
GigaChat estará basado en un modelo denominado NeONKA (‘Neural Omnimodal Network with Knowledge-Awareness’). Según explica Sberbank, GigaChat puede mantener una conversación y responder preguntas, así como crear imágenes al incorporar el modelo Kandisky 2.1.
Sberbank planea liberar la versión 3.5 de NeONKA, que tendrá 13.000 millones de parámetros. En comparación, GPT-2 tenía 1.500, pero GPT-3 alcanza los 175.000 millones de parámetros.
Arquitectura de código abierto frente a estrategias cerradas
El CEO de Sberbank, Herman Gref, ha destacado la importancia del proyecto GigaChat y su arquitectura de código abierto: “GigaChat es único porque tiene una arquitectura de código abierto, mientras que sus equivalentes globales persiguen una estrategia de IA cerrada“, en lo que puede entenderse como un dardo hacia ChatGPT y su rápido paso del mundo académico al comercial.
Al igual que OpenAI, Sberbank ofrecerá esta IA a otras empresas a través de una API, presumiblemente a compañías rusas.
El lanzamiento de GigaChat marca un hito en la batalla tecnológica en el campo de la inteligencia artificial, especialmente en el contexto de las tensiones geopolíticas y económicas actuales. La apuesta de Sberbank por desarrollar una IA competitiva a nivel mundial demuestra el interés de Rusia en avanzar en este campo y reducir su dependencia de tecnologías extranjeras.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa