Actualidad
Gobierno Sánchez gasta €9.000 millones extra por Ucrania

15 de septiembre de 2023 | 7:00 pm
El gobierno de Sánchez desembolsa una suma astronómica en defensa
El pasado 12 de septiembre, el Gobierno en funciones sorprendió a propios y extraños con una medida que ha generado un sinfín de comentarios y análisis. En el último Consejo de Ministros, se aprobó un gasto militar adicional de casi 9.000 millones de euros, cifra que dobla el monto autorizado en los tres consejos anteriores. Esta decisión, claramente de gran calado, plantea interrogantes sobre las prioridades y objetivos de la administración en un contexto global tan cambiante y, en ocasiones, hostil.
Desglose del presupuesto y posibles objetivos
De la cantidad aprobada, 4.600 millones de euros se invertirán en la adquisición de 25 aviones de combate, mientras que 2.034 millones de euros serán destinados para la compra de 16 aeronaves adicionales. Este tipo de inversiones masivas en equipamiento militar pone de manifiesto una voluntad clara del Estado español de renovar y fortalecer su capacidad defensiva aérea.
Un contexto global en cambio
La decisión del Gobierno no se da en un vacío. El escenario internacional está plagado de conflictos, tensiones geopolíticas y una carrera armamentística que, si bien más sutil que en décadas pasadas, sigue siendo una realidad. Ante esta situación, España parece optar por garantizar su seguridad y la de sus aliados, preparándose para cualquier eventualidad.

Reacciones y opiniones
La ciudadanía, así como diversos analistas y expertos en el ámbito de la defensa, han reaccionado de manera diversa ante este gasto extraordinario. Mientras algunos aplauden la decisión como una medida necesaria para garantizar la soberanía y seguridad del país, otros cuestionan la magnitud del gasto y sugieren que dichos fondos podrían haberse destinado a sectores como la educación, sanidad o investigación.
El aumento en el gasto militar de España es una clara señal de la dirección que quiere tomar el Gobierno en términos de política de defensa. Sin embargo, como toda decisión de gran envergadura, generará un amplio debate en la sociedad española. Será esencial que, en los próximos meses, se ofrezca más claridad y transparencia sobre las razones detrás de esta inversión y cuál será el retorno, no solo en términos de seguridad sino también de desarrollo y bienestar para la ciudadanía.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa